Examinando por Autor "Rus Casas, Catalina"
Mostrando 1 - 20 de 24
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Analisis de produccion y rentabilidad de proyectos fotovoltaicos conectados a red(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-18) Garcia Muros, Mercedes; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste TFG presenta una herramienta de diseño propio que permite analizar la rentabilidad de los sistemas fotovoltaicos conectados a la red para asi poder valorar los recientes cambios en la legislacion de las energias renivables en materia de retribucion economica. En funcion de los datos introducidos por el usuario, la aplicacion calcula el dimensionado optimo de la instalacion, y su produccion energetica anual correspondiente para poder estudiar la rentabilidad y viabilidad economica de la instalacion calculada. El modelo economico desarrollado para esta funcion, se basa en el sistema retributivo actual, establecido en el Real Decreto 413/2014. Para comparar la bondad del calculo realizado por la aplicacion, se han comparado los resultados con los ofrecidos por un software.Ítem Análisis de variables meteorológicas en determinadas regiones para aplicaciones fotovoltaicas. Aplicación práctica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-18) Acuyo Belastegui, Soraya; Hontoria García, Leocadio; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaHoy en día es de vital importancia a la hora de realizar un dimensionado de una instalación fotovoltaica el conocer diversas variables que van a ayudar a poder confeccionar un mejor diseño de la instalación. Se ha creado una base de datos con la suficiente información para poder facilitar el diseño. Se han obtenido datos de radiación difusa, global y directa, así como las correlaciones del índice de claridad y la fracción difusa.Ítem Caracterización de la radiación solar y la temperatura para aplicaciones fotovoltaicas en Jaén.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-18) Artiga Miranda, Sara; Hontoria García, Leocadio; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl presente proyecto trata de caracterizar la radiación solar por medio de ciertos componentes, a partir de datos de radiación medidos por una estación para un determinado período de tiempo. En adición, se realiza una ordenación de las temperaturas y un posterior análisis, obteniendo una expresión representativa para aplicaciones fotovoltaicas en Jaén.Ítem Curso energía solar fotovoltaica para internet(2024-09) Pérez Higueras, Pedro Jesús; Aguilar Peña, Juan Domingo; Aguilera Tejero, Jorge; Hontoria García, Leocadio; Nofuentes Garrido, Gustavo; Rus Casas, Catalina; Casa Higueras, Juan de la; Pérez Higueras, Pedro Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaSe trata de disponer de una herramienta con la que apoyar los temas que se exponen en el aula, de despertar la responsabilidad de la autoformación, fomentar la participación activa en el proceso de aprendizaje y motivar al alumnado para que experimenten por su cuenta, mediante programas de cálculo y simulación así como establecer procedimientos de auto evaluación que introduzcan la correspondiente realimentación en el proceso de enseñanza. Otro aspecto que se desea recoger en el curso es el acercamiento al alumnado de la diferente información que está en la red e incentivar la búsqueda de la misma, pero de forma organizada.Ítem Dimensionado del sistema fotovoltaico para consumo eléctrico de una vivienda típica de España aplicando el concepto de autoconsumo con balance neto.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-26) Quesada Díaz, José Antonio; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn el presente trabajo fin de grado consiste en el estudio de sistemas fotovoltaicos para cubrir el consumo eléctrico de una vivienda aplicando los conceptos de autoconsumo instantáneo y balance neto. En este tipo de instalaciones presenta como inconveniente el desequilibrio entre el perfil de consumo de una vivienda y el perfil de generación del GFV, por lo que es muy importante la obtención de perfiles de consumo reales.Ítem DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA PARA LA MONITORIZACIÓN DE PARÁMETROS AMBIENTALES(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-01) Romero-Fiances, Irene; Rus Casas, Catalina; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaDiseño y desarrollo de una estación meteorológica de bajo coste para la monitorización de parámetros medioambientales para su aplicación en energías renovables, salud o aplicaciones agrarias. Se miden los siguientes parámetros: radiación, lluvia, presión, humedad, temperatura, velocidad y dirección del viento. Dicha estación permite el acceso a la información a través de Internet y con dispositivos inteligentes. Modalidad: Trabajo Teórico/Experimental.Ítem Ejercicios recurso solar(UJA, 2021-02-01) Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaIndicaciones para el tratamiento de datos obtenido de una estación meteorológica real. El alumno conocerá la evolución de las variables: radiación global, temperatura ambiente y radiación directa.Ítem Elaboración de material docente de apoyo al aprendizaje y realización de aplicación software para la asignatura instalaciones fotovoltaicas(2024) Rus Casas, Catalina; Pérez Higueras, Pedro Jesús; Hontoria García, Leocadio; Aguilar Peña, Juan Domingo; Almonacid Cruz, Florencia Marina; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl objetivo final de la asignatura, es que el alumno adquiera las competencias necesarias, a nivel cognitivo, procedimental-instrumental así como actitudinal para que quede capacitado en el diseño, cálculo y análisis de instalaciones fotovoltaicas, tanto conectadas a red como autónomas, así como analizar sus distintas aplicaciones.Ítem Elaboración de material docente y realización de una guía interactiva para el manejo de programas de simulación electrónica usados en las asignaturas: electrónica analógica, electrónica digital, electrónica de potencia e Instrumentación electrónica II(2024) Aguilar Peña, Juan Domingo; Rus Casas, Catalina; Almonacid Cruz, Florencia Marina; Fuentes Conde, ManuelLos circuitos electrónicos tienen cada día una vigencia comercial de menor tiempo. Esta vertiginosa evolución ha facilitado el uso de herramientas de simulación electrónica en las distintas fases de desarrollo de estos sistemas. El futuro ingeniero precisa manejar correctamente distinto software de simulación que le permita adaptarse a la evolución tecnológicaÍtem Estrategia metodológica a través de la aplicación de las TICs en las titulaciones de ingeniería. Uso de laboratorios remotos para la formación(2024) Rus Casas, Catalina; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Jiménez Castillo, Gabino; Pérez Higueras, Pedro Jesús; Medina Quesada, María de los Ángeles; Casa Hernández, Jesús de la; Dávila Gómez, Luis; Hontoria García, Leocadia; Baena Villodres, Francisco; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEn este proyecto se ha conseguido el desarrollo e implementación de un laboratorio remoto que puede ser utilizado en distintas asignaturas en el grado de Ingeniería IndustrialÍtem Estudio de soluciones técnicas para la monitorización de sistemas fotovoltaicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-03) Partal Ureña, Antonio José; Rus Casas, Catalina; Ogayar Fernández, Blas; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosEl crecimiento de la energía solar fotovoltaica pone de manifiesto la necesidad de monitorización de las instalaciones fotovoltaicas. Por esta razón, se realiza un análisis para explicar en qué consiste la monitorización, de sus ventajas, de los requisitos de diseño, las comunicaciones, de los equipos existentes para esta tarea y de los sensores conforme a la normativa. Se continúa con la puesta en marcha de un sistema de monitorización completo en una instalación fotovoltaica de la Universidad de Jaén (España), configurándose los equipos y desarrollando una aplicación software que permite tener controlada la instalación fotovoltaica en todo momento, además de ayudar a la difusión de la energía solar fotovoltaica.Ítem Estudio del autoconsumo fotovoltaico. Análisis de sistemas de autoconsumo fotovoltaico para diferentes viviendas de Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-18) Castillo Marín, Manuel; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl trabajo estudia la influencia de una serie de parámetros como la orientación y la inclinación de un generador fotovoltaico así como la gestión de cargas en una vivienda sobre el autoconsumo de energía solar fotovoltaica. Para ello se han utilizado los perfiles diarios medios mensuales de un año completo de ocho viviendas reales situadas en Andalucía. Así mismo, se realiza una comparativa entre la normativa vigente sobre el autoconsumo en España y el resto de países que poseen legislación a tal efecto.Ítem Formando ingenieros: integración de entornos personales de aprendizaje y curación de contenidos (PLE‐CC)(2024) Rus Casas, Catalina; Aguilar Peña, Juan Domingo; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Rubia García, María Dolores de la; Peña Hita, María Angeles; Jiménez Castillo, Gabino; Álvarez Jiménez, Antonio David; Rus Casas, CatalinaDesarrollar actividades que fomentan la mejora continua del alumnado. Desarrollar las capacidades de liderazgo, compromiso y emprendimiento del alumnado. Mejorar los resultados académicos del alumnado. Mejorar la adquisición de competencias por parte del alumnado. Implantar/consolidar una nueva metodología docente. Implantar/consolidar un nuevo instrumento o sistema de evaluación. Incorpora a la docencia tecnologías de la información y comunicación. Fomentar el plurilingüismo en las enseñanzas de la Universidad de Jaén.Ítem Fundamentos de la energía solar fotovoltaica : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Energías Renovables; Rus Casas, Catalina; Aguilar Peña, Juan Domingo; Baena Villodres, FranciscoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Guías rápidas de los instrumentos del laboratorio(Universidad de Jaén, 2021-03-11) Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaMaterial en formato electrónico para aprender a manejar el puesto básico del laboratorio.Ítem Instrumentación electrónica: guía docente(2023) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Rus Casas, Catalina; Montes Romero, JesúsGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Irrupción de placas electrónicas de muy bajo coste en la mejora de la docencia práctica de la Ingeniería(Universidad de Jaén, 2022-09-28) Rus Casas, Catalina; Muñoz Rodríguez, Francisco José; Hontoria García, Leocadio; Gutiérrez Moya, Rafael; Jiménez Castillo, Gabino; Aguilar Peña, Juan DomingoEl Proyecto de Innovación Docente aprobado y financiado por el Plan de innovación y mejora docente de la universidad de Jaén (PIMED32_201921), titulado “Irrupción de placas electrónicas de muy bajo coste en la mejora de la docencia práctica de la Ingeniería”, presenta la experiencia llevada a cabo durante los tres últimos cursos académicos con dispositivos electrónicos de bajo coste comerciales en el aula. El grupo de estudiantes con el que se ha llevado a cabo la experiencia cursan el grado de Ingeniería Electrónica Industrial y el máster de Ingeniería Industrial, titulaciones impartidas en la Escuela Politécnica Superior de Jaén. En la experiencia se han involucrado tres asignaturas del Grado, dos troncales y una optativa y una asignatura troncal del master, con contenidos específicos de electrónica. En esta experiencia, se analiza la utilización de placas comerciales de muy bajo coste sobre distintos tipos de convertidores electrónicos de potencia. Estas soluciones comerciales vienen complementadas con el uso de un software gratuito suministrado por fabricantes de circuitos integrados. La propuesta muestra los resultados de la experiencia con alumnos cuyos perfiles académicos de acceso al máster son muy diferentes. En algunos casos, como en el master de Ingeniería Industrial, los estudiantes tienen pocos conocimientos previos sobre esta materia, con lo que es necesario incorporar herramientas que les ayuden a enfrentarse a conceptos avanzados sobre electrónica de potencia. Los estudiantes del grado son alumnos con unos conocimientos más profundos de electrónica, lo que nos va a permitir comprobar la efectividad de la utilización de estas placas con distintos perfiles de alumnos.Ítem Material de apoyo al estudio tema 1 FESFV(Universidad de Jaén, 2022-05-19) Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaColección de recursos que facilita el estudio del capítulo 1 de la asignatura FESFV, destinado principalmente para estudiantes que proceden de estudios diferentes de la ingeniería.Ítem Monitorización de parámetros ambientales relacionados con el cultivo del olivar(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-22) Fargas Martos, Iván; Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaDiseño de una estación meteorológica de bajo coste para la monitorización de parámetros medioambientales relacionados con el cultivo del olivar. Se ha diseñado tanto la parte hardware como la software y se ha fabricado un prototipo . El prototipo envía los datos monitorizados de las distintas variables meteorológicas a un canal de IoT , con lo que se permite ver en tiempo real la evolución de las variables en tiempo real. El agricultor podrá conocer el estado de su plantación y realizan un riego sostenible en la explotación agraria . Además , se han calibrado los sensores utilizados, se han calculado los errores obtenidos en el diseño. Por último , se elabora un estudio de consumo eléctrico y el presupuesto final del prototipoÍtem Presentación de la asignatura instrumentación electrónica curso 23/24(2023-05-12) Rus Casas, Catalina; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaFichero en el que se muestra como se organiza la asignatura, objetivos, sistema de evaluación, metodología, cronograma y aspectos que el alumno debe tener en cuenta para superar la materia