Examinando por Autor "Ruano Cuenca, Lourdes"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Papel de la dieta en la enfermedad de Parkinson(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-11) Ruano Cuenca, Lourdes; Ramírez-Sánchez, Manuel; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludLa Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, la segunda más frecuente, que afecta al Sistema Nervioso Central. La falta de dopamina en el organismo hace que el control de movimiento se vea alterado, esto puede ocasionar la aparición de síntomas motores y no motores. Los factores ambientales genéticos y subyacentes parecen estar involucrados en la patogénesis de la Enfermedad de Parkinson relacionada con la degeneración de las neuronas dopaminérgias. La dieta puede prevenir y/o tratar la enfermedad, ya que el microbioma está asociado con una disminución de ácidos grasos de cadena corta y un aumento de lipopolisacáridos. La dieta occidental está asociada a un mayor riesgo de Enfermedad de Parkinson mientras que la dieta mediterránea disminuye el riesgo de Enfermedad de Parkinson. Esto se debe a los cambios en la abundancia de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta o que contienen lipopolisacáridos en el microbioma intestinal con efectos sobre la función de barrera intestinal, activación del inflamasoma NLRP3, resistencia a la insulina, disfunción mitocondrial, la producción de factores como el glucagón como el péptido GLP-1, el factor neurotrófico derivado del cerebro y la gluconeogénesis intestinal.