Examinando por Autor "Rosas Santos, Juan Manuel"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje y adiestramiento animal: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales; Martos Montes, Rafael; Delgado Rodríguez, Rafael Francisco; Rosas Santos, Juan ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Aprendizaje y condicionamiento: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Psicología; Martos Montes, Rafael; Rosas Santos, Juan Manuel; Morato Gabao, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Consumo y procesos psicológicos básicos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Psicología; Rosas Santos, Juan Manuel; Morato Gabao, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Estudio del efecto de renovación en humanos a través de la realidad virtual(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-04-08) Rodríguez Tienda, Carmen; Rosas Santos, Juan Manuel; Callejas Aguilera, José Enrique; Universidad de Jaén. PsicologíaEl objetivo principal del presente trabajo de investigación fue el de replicar el efecto de renovación en aprendizaje espacial utilizando una tarea de realidad virtual que incorpora el seguimiento de la mirada en humanos. Para ello, se llevó a cabo un estudio con alumnos/as de la Universidad de Jaén del grado de Psicología en el que se llevaron a cabo una serie de ensayos de entrenamiento agrupados en tres fases diferentes: moldeamiento, adquisición e interferencia. Tras el análisis de los resultados se encontró la existencia de este efecto de renovación en concordancia con lo estudiado anteriormente utilizando la piscina de Morris con ratas y ratones.Ítem Explorando la Cognición Espacial: Efecto de Renovación a través de la Realidad Virtual en Seres Humanos(2025-01-15) Castillo Anguita, Miguel Ángel; Callejas Aguilera, José Enrique; Rosas Santos, Juan Manuel; Universidad de Jaén. PsicologíaEn este estudio, se investigó la cognición espacial utilizando tecnología de realidad virtual (VR). La cognición espacial se refiere a la capacidad de procesar y manipular información espacial para entender y navegar en el entorno. Aunque la tarea de la piscina de Morris se ha utilizado en estudios con ratas, la falta de experimentos análogos en humanos limita los hallazgos. La tarea desarrollada en este estudio implicó a 16 estudiantes universitarios que utilizaban gafas de VR, junto con tecnología de seguimiento de la mirada. Los participantes tenían que encontrar objetos ocultos en un entorno virtual basado en un bosque o desierto. El objetivo era explorar la posibilidad de encontrar el efecto de renovación en humanos, que sugiere que el aprendizaje puede recuperarse selectivamente según el contexto de prueba. Estos hallazgos podrían tener implicaciones para comprender los mecanismos de aprendizaje espacial en humanos.