Examinando por Autor "Rodrigo Herrera, Juan Ignacio"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje y enseñanza I de la materia en música: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Ayala Herrera, Isabel María; Infante Amate, Pablo; Rey Soria, Martín; Rodrigo Herrera, Juan Ignacio; Trujillo Paredes, José GregorioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem EL UKELELE COMO INSTRUMENTO ALTERNATIVO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: INTERPRETACIÓN DEL REPERTORIO DE MÚSICA Y CINE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-17) Gil Angosto, María Teresa; Rodrigo Herrera, Juan Ignacio; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] El propósito del presente trabajo fin de máster, tiene como objetivo principal de la actual propuesta didáctica, la introducción del instrumento musical “ukelele” dentro de las aulas de música de educación secundaria, integrando a su vez como recurso interactivo, la temática de música y cine para los estudiantes de este nivel académico. Para ello, se ha empleado bibliografía centrada en este instrumento alternativo, así como también en documentos relacionados con la aplicación musical de la cinematografía con el alumnado de E.S.O. Finalmente, gracias a las distintas investigaciones realizadas acerca del uso del ukelele en esta etapa educativa, se ha realizado una unidad didáctica que integra al mismo como herramienta fundamental para distintas actividades útiles y necesarias en las distintas programaciones de los centros docentes.Ítem La videodanza como recurso didáctico para bachillerato de artes escénicas en Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-19) Bermúdez Castillo, Alberto; Rodrigo Herrera, Juan Ignacio; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalEn este trabajo se propone la videodanza como una herramienta eficaz e innovadora, para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el segundo curso del Bachillerato de Música y Artes Escénicas. Para ello, se plantea una situación de aprendizaje donde el alumnado podrá intervenir de forma creativa, participativa y activa, a través de la realización de un proyecto artístico en que confluyen el lenguaje de la danza y el audiovisual. Así mismo, esta propuesta presenta un enfoque integral y transversal que engloba a la materia de Imagen y Sonido, involucrando también a la Asociación Málaga Autismo, fomentando así la educación en valores, el aprendizaje significativo y la atención a la diversidad en un contexto real y cercano al discente. Para ello, nos hemos sustentado en una metodología de investigación cualitativa, fundamentada en la legislación educativa vigente, el estudio de enfoques innovadores de enseñanza-aprendizaje y la Exploración epistemológica de la videodanza. Por último, se formula una secuenciación de actividades necesarias que nos permitirán la implementación efectiva de este proyecto educativo.