Examinando por Autor "Rivas Santos, Victor Manuel"
Mostrando 1 - 20 de 24
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la API de Firefox OS. Diseño e implementación de una aplicación para terminales con Firefox OS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Romero Olmo, Juan Antonio; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaAnalizar el proceso de creación de aplicaciones para el sistema operativo Firefox OS, especialmente de la API de acceso a sus distintos componentes.Se analizará, disenará e implementan una aplicación siguiendo el proceso de ingeniería del software para mostrar un caso real de utilización del terminal.Ítem Análisis del kit de herramientas Flutter y desarrollo de un prototipo de aplicación multiplataforma(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-04-14) Moreira da Silva, Adson Henrique; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaDado el crecimiento y el uso de dispositivos móviles, la demanda por aplicaciones de dispositivos móviles crecen a cada dia. Dicho eso, este estudio se propone a analizar una de las últimas tecnologías creadas para el desarrollo de aplicaciones móvil multiplataforma: el kit de herramientas de desarrollo de Flutter. Adicionalmente, también se expone todas sus ventajas y desventajas en comparación con otras herramientas parecidas. No obstante, este estudio también utiliza el kit de herramientas de Flutter para el desarrollo de una aplicación multiplataforma, poniendo así todo el contenido analizado en práctica en una aplicación real y útil.Ítem Análisis, diseño e implementación de un prototipo de aplicación para la gestión de concursos hípicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-24) Serrano Civantos, Ildefonso; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEl presente TFG es realizar un análisis de las necesidades y roles necesarios para gestionar concursos hípicos, realizando posteriormente un prototipo en el que se puedan empezar a ver las funcionalidades más interesantes de la solución propuesta. Fundamentalmente, el TFG se centra en dar soporte a las tareas realizadas por la secretaría de la organización de un concurso, si bien se deberán atender también a las necesidades de información que requieran los participantes en dicho concurso. La solución a desarrollar deberá tener en cuenta que el acceso a la información se realiza hoy en día desde múltiples plataformas, no solo a través de un ordenador.Ítem Análisis, diseño y creación de la intra-wiki del departamento de recepción de un hotel.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-13) Pereira Velasco, Sonia; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo presenta, el proceso de análisis, diseño y creación de la intra–wiki del departamento de recepción de un hotel. A lo largo del proyecto, se plasma el comienzo de las wikis: su origen, su creador y los diferentes tipos de servidores que podemos encontrar cuando se quiere llevar a cabo un proyecto de esta índole. También, analizo las ventajas e inconvenientes que tienen las wikis si se quieren introducir en un ámbito, cada vez más informatizado. Gracias a mi experiencia profesional del verano pasado, en el departamento de recepción del Hotel Bahía Serena (Roquetas de Mar), pude comprobar que todavía ciertas empresas son muy reacias a tener toda la información importante en un ordenador. Asimismo, he consultado para quién y para qué son utilizadas las wikis y cuál es su función actualmente. De esta forma, he podido deducir que tienen una función similar, en muchos casos, a la que yo he aplicado en el proyecto, es decir, como espacio de trabajo para este departamento del hotel concretamente. Además, he podido comprobar la gran importancia que tienen los sistemas de gestión de contenidos en este tipo de proyectos, especialmente cuando tienen varios administradores y están destinados a dos tipos de usuarios: clientes y trabajadores. El uso de una wiki permite obtener un historial de quien accede a él, recuperar un contenido ya eliminado, o dar permiso público o privado a ciertas páginas, entre otras funcionalidades. Todos estos son aspectos muy destacables de una wiki que nos han permitido poder ponerla en marcha. En el apartado: Puesta en marcha de nuestra intra–wiki para el departamento de recepción de un hotel se redacta todo lo que incumbe a las páginas que han sido creadas: cómo se ha dividido el contenido de la wiki, qué se ha intentado plasmar en cada página, para qué finalidad ha sido creada, su estructura, etc. Además, también explico de manera resumida los problemas que he tenido en el inicio de este proyecto, cuando empecé a crear la wiki con el servidor en línea Zoho Wiki (Zoho, 2015) y por qué, posteriormente, he cambiado a Googles Sites (Google, 2016).Ítem ANÁLISIS, DISEÑO Y CREACIÓN DE UNA INTRAWIKI PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-30) Ruiz Cano, Irene Teresa; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] El presente trabajo se centra en la exposición y análisis del concepto de Wiki así como los posibles beneficios que pueden aportar a la organización y gestión de una agencia de viajes. Por un lado, se llevará a cabo la descripción del concepto Wiki haciendo especial hincapié en la gran cantidad de utilidades que puede proporcionar su implantación en una empresa así como los diferentes tipos de Wikis que podemos encontrarnos. Además, realizaremos una breve introducción histórica acerca de la creación del concepto Wiki hasta la actualidad. Igualmente, se describirán las numerosas tareas que puede llevar a cabo la Wiki y que pueden ser de gran relevancia para el desarrollo óptimo de la actividad empresarial. Así mismo, se pondrán de manifiesto todas las ventajas e inconvenientes que conlleva su utilización y los factores que se tienen que tener en cuenta a la hora de elegir la Wiki más adecuada para su empresa. Se hablará también de la gran transcendencia de la existencia de una persona responsable de la Wiki, que deberá llevar a cabo las labores de mantenimiento de la misma para evitar que esta quede desatendida en cualquier momento o la existencia de información duplicada o incorrecta. Por otro lado, se relatará y documentará el proceso de creación de la Intawiki para una agencia de viajes. Describiendo el funcionamiento de la misma así como la confección de los distintos apartados de la misma.Ítem Análisis, diseño y creación de una Intrawiki para la organización y gestión de una agencia de viajes(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-01) Ruiz Cano, Irene Teresa; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEl presente trabajo se centra en la exposición y análisis del concepto de Wiki así como los posibles beneficios que pueden aportar a la organización y gestión de una agencia de viajes. Por un lado, se llevará a cabo la descripción del concepto Wiki haciendo especial hincapié en la gran cantidad de utilidades que puede proporcionar su implantación en una empresa así como los diferentes tipos de Wikis que podemos encontrarnos. Además, realizaremos una breve introducción histórica acerca de la creación del concepto Wiki hasta la actualidad. Igualmente, se describirán las numerosas tareas que puede llevar a cabo la Wiki y que pueden ser de gran relevancia para el desarrollo óptimo de la actividad empresarial. Así mismo, se pondrán de manifiesto todas las ventajas e inconvenientes que conlleva su utilización y los factores que se tienen que tener en cuenta a la hora de elegir la Wiki más adecuada para su empresa. Se hablará también de la gran transcendencia de la existencia de una persona responsable de la Wiki, que deberá llevar a cabo las labores de mantenimiento de la misma para evitar que esta quede desatendida en cualquier momento o la existencia de información duplicada o incorrecta. Por otro lado, se relatará y documentará el proceso de creación de la intrawiki para una agencia de viajes. Describiendo el funcionamiento de la misma así como la confección de los distintos apartados de la misma.Ítem Aprendizaje y enseñanza I de la materia de informática: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Martínez Cruz, Carmen Josefa; Garrido Luque, Guillermo; Marquez Cubero, Francisco Miguel; Rivas Santos, Victor ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Cloud Computing: iniciación a la creación de aplicaciones en la nube mediante el paradigma Platform as a Service(2023-10-26) Pereira Ibáñez, Jesús; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEl Cloud Computing, o Computación en la Nube, ha revolucionado la forma en que las organizaciones y grandes empresas gestionan sus recursos.El propósito de este trabajo de fin de grado será explorar el Cloud Computing en todas sus vertientes, centrándonos en el paradigma Platform as a Service. Tras este estudio del concepto y sus características, diseñaremos y desarrollaremos una aplicación básica que haga llamadas a una API. El tema elegido es la liga de baloncesto profesional americana (NBA). La parte importante será el despliegue de la aplicación en el proveedor de servicio elegido, Amazon Web Service, haciendo uso de la plataforma y aplicaciones que pone a nuestra disposición. El modelo de desarrollo es incremental por lo que se harán sucesivas subidas al entorno de producción provisto de modo que podamos observar toda la potencia de la tecnología.Ítem Contenedores: análisis e implantación de ejemplos prácticos(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-06) Ibancos Losada, Candela Cristina; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo de fin de grado pretende introducir a los lectores en las tecnicas del uso de contenedores para facilitar la instalación y ejecución de software de distintas plataformas. Para ello, se estudiarán, describirán y compararán las distintas técnicas que existen para gestionar contenedores, así como el software disponible en la actualidad. Para ver la funcionalidad que los contenedores ofrecen, se diseñarán un primer ejemplo en el que se instale, configure y utilice un nuevo contenedor ya existente en diversas plataformas. Además , se diseñará un segundo ejemplo en el que se creen nuevos contenedores , y a continuación se muestre su funcionamiento en distintas plataformasÍtem Creación y desarrollo de una página web para la prestación de servicios turísticos en Jaén(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-01) Santoro Ortega, Elena; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES]El problema de la Oficina de Turismo de Jaén es que no tienen una página web gestionada por ellos mismos sino que dependen de una página realizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Jaén. Esto implica un problema en la cadena de información, ya que para tener una página lo más completa posible es necesario que sea gestionada por las mismas personas que trabajan en la Oficina de Turismo puesto que son los trabajadores los que están en contacto directo con los turistas y saben de primera mano lo que estos necesitan. Por lo que se necesita una página web que abarque principalmente información de la capital, tanto de información como de actividades, y remarcando los puntos más turísticos en la provincia. Por lo que es fundamental crear una página principal mostrando la información más demandada y el resto serán unos menús desagregados de navegación cómoda.Ítem Desarrollo ágil: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Rivas Santos, Victor Manuel; Conde Rodríguez, Francisco de AsísGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Down Progress: sistema de monitorización individualizada para el seguimiento del desarrollo de personas con Síndrome Down(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-29) Herrera Garrido, Francisco José; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaDown Progress es un sistema de monitorización individualizada para el seguimiento del desarrollo de personas con Síndrome de Down. Una aplicación que permite la creación y posterior uso de cuestionarios que conforme van siendo respondidos permitan la monitorización del desarrollo de personas con Síndrome de Down. Un aspecto crucial de la aplicación es que permite rellenar los cuestionarios añadiendo evidencias en formato de imágenes, vídeos o sonidos de las respuestas indicadas en ellos.Ítem Estudio y desarrollo de un prototipo web para la gamificación de recorridos culturales(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-06) Jiménez De La Paz, José; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaSe trata de una aplicación para fomentar recorridos de rutas culturales utilizando el sistema de gamificación, ranking de usuarios, sistema de recompensas. El usuario seleccionará la ruta a seguir agrupadas en provincias, de esa ruta debe capturar los códigos QR de cada objetivo para completar la ruta y poder optar a la recompensa.Ítem FtG (Follow The Guide) App para la gestión de grupos turísticos(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-04-04) Rodríguez García, Juana María; Rivas Santos, Victor Manuel; Carrillo Vázquez, Jorge; Universidad de Jaén. InformáticaEl objetivo de este Trabajo Fin de Máster consiste en desarrollar un conjunto de aplicaciones complementarias (dos para dispositivos móviles y otra para acceso desde un PC) que ofrezca una herramienta a guías turísticos y turistas para planificar recorridos y proporcionar un mecanismo de comunicación entre ellos. El turista dispondrá de una app en la que podrá consultar los detalles de una ruta turística: fechas, horas, sitios a visitar, etc. Además recibirá notificaciones de su guía, al cual podrá localizar en un mapa (en caso de pérdida) y contactar con él/ella en caso de urgencia.Ítem Fundamentos de la programación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Pérez Godoy, María Dolores; Rivas Santos, Victor Manuel; Jurado Rodríguez, DavidGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Introduccion a la virtualizacion(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-29) Lopez Chica, David; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo fin de grado es una introducción a las técnicas de virtualización de servidores. Para ello. se han estudiado y descrito las distintas técnicas de virtualización existentes, así como el software disponible para gestionar servidores virtuales. Para mostrar el funcionamiento de la virtualización, se ha puesto en marcha un servidor en que ofrece los servicios de páginas web, servidor de juegos y servidor NAS. Cada uno de ellos se aloja en una máquina virtual distinta de modo que se pueden configurar de la forma más adecuada para el servicio que se ofrece.Ítem Introducción al desarrollo de Progressive Web Apps – Análisis de la metodología y ejemplo de aplicación práctica(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-10) Mena Expósito, José Carlos; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEl trabajo Fin de Grado muestra como las PWA son capaces de instalarse en un dispositivo como si de una aplicación nativa se tratara pero haciéndolo a través de una página web. Es decir, no es necesario entrar a la App Store de Android o Apple Store de Apple para instalar este tipo de aplicaciones. Son aplicaciones que para ser instaladas solo es necesario tener un navegador web moderno y conexión a nternet. Aunque las PWA tienen grandes ventajas tambien cuentan con una serie de desventajas, entre las que destacan la incompatibilidad de algunos navegadores con la opción de instalar y/o con la opción de enviar notificaciones push al usuario.Ítem jsEO2: uso y ampliación de una biblioteca de Algoritmos Bioinspirados escrita en JavaScript(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-10-29) Guzman Garcia, Javier; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEste proyecto esta basado en el uso y desarrollo de una biblioteca de Algoritmos Bioinspirados escrita en JavaScript. Para ello, se ha realizado un estudio previo de los algoritmos, operadores y codificaciones existentes, para implementar nuevos problemas, incluyendo sus operadores y sus codificaciones, con el fin de resolverlos mediante los algoritmos ya desarrollados en esta biblioteca. Tambien se ha desarrollado un nuevo algoritmo multi-objetivo, y al igual que antes, todos sus operadores y su codificación, asi como cualquier otra mejora que se haya encontrado oportuna para tal fin. Se ha implementado un servidor junto con una base de datos para utilizar un modelo de islas y ver el funcionamiento de los algoritmos al intercambiar datos entre los distintos usuarios que han utilizado la aplicación. Por ultimo, se ha hecho un estudio sobre como se comporta el algoritmo y cuan eficaz es a la hora de resolver los problemas desarrollados.Ítem Persistencia de objetos(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-23) Muñoz Gallardo, Daniel; Rivas Santos, Victor Manuel; García Fernández, Ángel Luis(ES) Este Trabajo Fin de Máster presenta una propuesta didáctica para el módulo de Acceso a Datos del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), conforme a la normativa vigente de Formación Profesional en Andalucía (Junta de Andalucía, 2011). El trabajo se articula en dos partes: una primera de carácter epistemológico, donde se analizan los fundamentos teóricos y tecnológicos que sustentan el módulo, con especial atención a la evolución de los modelos de persistencia, los sistemas de gestión de bases de datos y los frameworks de desarrollo actuales; y una segunda parte aplicada, en la que se diseña una unidad didáctica completa, rigurosamente estructurada y adaptada al contexto real de un centro educativo ficticio en la provincia de Jaén. (EN) This Master's Thesis develops a complete instructional unit for the Data Access module in the second year of the Advanced Vocational Training Program in Multiplatform Application Development (DAM). The project begins with an epistemological analysis of object persistence and data management technologies, contextualizing the evolution of relational and object-oriented databases, as well as the rise of ORM frameworks in enterprise software development. The didactic proposal is structured around a practical project for implementing a book loan management system, applying the Project-Based Learning (PBL) methodology. The project integrates modern technologies such as Java 21 (LTS), Hibernate 6.5, Spring Framework 6.1, and MySQL 8.3. The unit is designed for a simulated educational environment, reflecting real classroom conditions and professional software development practices.Ítem Soluciones Cloud Computing para la gestión y promoción de empresas turísticas(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Hernández Martínez, Victoria; Rivas Santos, Victor Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEl uso de la denominada “nube” y la dependencia de Internet ha sufrido una creciente relevancia con el paso de los años al haber ido adquiriendo capacidades y conocimientos tecnológicos. ¿Por qué gestionar mi hotel o agencia de viajes desde la nube? Durante este proyecto encontraremos la respuesta. En este proyecto se expone el concepto de “Cloud Computing’’ (computación en la nube o simplemente “la nube”). Estudiaremos cómo surgió, realizaremos una clasificación de los distintos tipos existentes y sus características correspondientes, así como las múltiples ventajas e inconvenientes que suponen el uso de las mismas. Analizaremos la situación de este fenómeno, tanto interiormente como desde fuera con un análisis DAFO. Además mencionaremos el marco legal al que las empresas están expuestas con el riesgo de la nube. Por último, enumeraremos algunos de los sistemas más determinantes y nos centraremos en cuáles aplicaríamos en el sector turístico.