Examinando por Autor "Pozo Vázquez, Antonio David"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del Ciclo de Vida de una instalación fotovoltaica en Jaén.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-28) García Castillo, Alicia; Pozo Vázquez, Antonio David; Universidad de Jaén. Física[ES] Las energías renovables son las aliadas en la lucha contra el cambio climático y la consecución de la descarbonización del sistema energético. La energía solar fotovoltaica (PV) juega un papel central en este nuevo sistema energético. Si bien el valor de las emisiones de GEI asociadas a las energías renovables son menores que las asociadas a las convencionales, este valor no es nulo. Existen emisiones asociadas a la construcción, operación y desmantelamiento de las plantas, además de otras vinculadas al impacto ambiental de la planta. La cuantificación de estas emisiones y, en consecuencia, el beneficio ambiental de las fuentes de energía renovables, es un problema complejo. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio de los impactos y emisiones de la energía solar PV. Para ello, se ha aplicado un Análisis del Ciclo de Vida a una planta real situada en Jaén.Ítem Energía y medio ambiente: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Ciencias Ambientales; Pozo Vázquez, Antonio DavidGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Evaluación de métodos estereoscópicos para la estimación de la altura de las nubes a partir de imágenes de cámaras de cielo(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-02-18) López Cuesta, Miguel; Pozo Vázquez, Antonio David; Tovar Pescador, Joaquín; Universidad de Jaén. FísicaEn este trabajo se evalúa la fiabilidad de las estimaciones de la altura de la base de las nubes (ABN) mediante una técnica estereoscópica. Esta técnica se basa en el empleo de un algoritmo que compara dos imágenes del cielo tomada de forma simultánea por dos cámaras de nubes. La fiabilidad de las estimaciones es evaluada mediante una ceilómetro, instrumento que, basándose en la técnica LIDAR, es capaz de medir con muchísima precisión la ABN. La ABN es un parámetro fundamental en los modelos de predicción de radiación a corto plazo, que se utilizan para la gestión de las plantas solares. La evaluación se lleva a cabo con un set de imágenes que cubren todos los tipos de nubes posibles. Los resultados muestran que la técnica es capaz de evaluar de forma fiable las estimaciones de las nubes tipo cumuliforme, con errores cuadráticos medios relativos del orden del 10%. Sin embargo, para las nubes estratiformes, el error es superior al 30%. Se discute el origen de estas diferencias a la luz de las características de las nubes.Ítem EVALUACIÓN DEL RECURS Trabajo Fin de Máster O EÓLICO EN SIERRA DEL TRIGO (JAÉN) A PARTIR DE DATOS DE VIENTO MEDIDOS Y PROCEDENTES DEL REANÁLISIS METEOROLÓGICO ERA-5(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-16) Castro Yanayaco, Annel Marisol; Pozo Vázquez, Antonio David; Universidad de Jaén. Física[ES] El objetivo principal de este trabajo es la evaluación de los datos de viento del reanálisis ERA‐5 para su uso en la evaluación del potencial eólico en España, en particular, en zonas montañosas. Para este fin se dispone de datos de viento medidos en una Torre meteorológica situada en Sierra del Trigo (Jaén). Los resultados muestran, en primer lugar, una muy importante diferencia entre las distribuciones de vientos. Estas diferencias dan lugar a valores muy diferentes en la generación de energía eólica. En segundo lugar, que los factores de ocupación de los aerogeneradores obtenidos a partir de los datos de Torre llegan a ser 5 veces mayores que los derivados de los datos de ERA‐5. A modo de conclusión general, cabe decir que los datos de ERA‐5 no pueden ser utilizados de forma directa para el análisis del recurso eólico en emplazamientos como el estudiado, con una alta complejidad topográfica.Ítem Física I: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Pozo Vázquez, Antonio David; Giménez Martín, Elena; Moleón Baca, José alberto; Ontiveros Ortega, Alfonso; Garrido Pestaña, José Luís; Martí Ribas, José; Peri, Cintia SoledadGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Meteorología y climatología: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Ciencias Ambientales; Pozo Vázquez, Antonio David; Moleón Baca, José AlbertoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente