Examinando por Autor "Parra Cabrera, Gema"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Code with me: programa en equipo sin complicaciones(2025-07-02) Parra Cabrera, Gema; Universidad de Jaén. InformáticaEsta guía ofrece una visión completa y práctica sobre el uso de JetBrains Code With Me, una herramienta de colaboración remota integrada en los IDEs de JetBrains que permite compartir proyectos, editar código, depurar y comunicarse en tiempo real. Incluye los requisitos técnicos necesarios, instrucciones detalladas para anfitriones e invitados, recomendaciones para clases o tutorías y buenas prácticas para un uso seguro y eficiente. Además, se explican las funcionalidades clave como la edición simultánea, terminal compartido, llamadas integradas y control de permisos, todo ello orientado a facilitar el trabajo colaborativo en entornos educativos y profesionales.Ítem Estructuras de datos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Ortega Alvarado, Lidia María; Rodríguez Domínguez, Rosa María; Parra Cabrera, Gema; Ramos Cruz, BrunoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Estudio, diseño y generación de un prototipo para la edición de patrones de fractura oseas(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07-13) Parra Cabrera, Gema; Jimenez Delgado, Juan Jose; Universidad de Jaén. InformáticaEl propósito de este TFG seria el de obtener un modulo de diseño de patrones de fractura , mediante la implementación de un editor de fracturas parametrizable, que permitiría diseñar fracturas de distinto tipo por especialistas, que luego podrían aplicarse sobre modelos 3D de huesos, obteniendo a posteriori diversos fragmentos de hueso, simulando una fractura realÍtem Fundamentos clave: tu guía para empezar con buen pie en EEDD(2025-07-02) Parra Cabrera, Gema; Universidad de Jaén. InformáticaEsta guía reúne los conceptos clave que necesitas conocer antes de comenzar las prácticas de Estructuras de Datos en C++. Incluye una introducción clara a métodos inline, sobrecarga de operadores, plantillas (templates), clases amigas y las relaciones entre clases mediante asociación y composición. Su objetivo es ayudarte a entender y aplicar correctamente estas herramientas básicas del lenguaje para que puedas abordar las prácticas con seguridad y criterio.Ítem Informática: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Martínez Del Río, Francisco; Aguilera García, Ángel Inocencio; Aguilera García, José Joaquín; Pérez Godoy, María Dolores; Mármol Romero, Alba María; Parra Cabrera, GemaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Web semántica y social: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Parra Cabrera, GemaUniversidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén)