Examinando por Autor "Ortega Armenteros, Manuel"
Mostrando 1 - 20 de 36
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Accionamientos eléctricos y electrónica de potencia: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares); Ortega Armenteros, Manuel; Godoy Vilches, Gregorio; Lanagrán Vargas, Enrique JavierGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Alimentación eléctrica a 66 Kv para subestación de tracción eléctrica de 3300Vcc y 3,3 MW.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-03) Olmo Molina, Luis; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Construcción de una línea eléctrica trifásica de 66 KV con una distancia de 3935,28 metros repartidos en 20 apoyos que servirá de alimentación a una subestación existente de tracción eléctrica para red nacional de 3300Vcc y 3,3 MW, situada en Calancha, en el término municipal de Vilches.Ítem Alimentación eléctrica a 66 Kv para subestación de tracción eléctrica de 3300Vcc y 3,3 MW.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-03) Olmo Molina, Luis; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Construcción de una línea eléctrica trifásica de 66 KV con una distancia de 3935,28 metros repartidos en 20 apoyos que servirá de alimentación a una subestación existente de tracción eléctrica para red nacional de 3300Vcc y 3,3 MW, situada en Calancha, en el término municipal de Vilches.Ítem Automatización de instalación de control de procesos químicos(2018-09-07) Pérez Alameda, Alfonso Carlos; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Automatización una máquina para el control de procesos en la industria química. Es un centro de control de procesos a pequeña escala, con el que podemos controlar varios procesos reales en la industria. Procesos tales como: Regulación de flujo, presión, temperatura, medición de pH y conductividad en un líquido. Utilizaremos el programa TIA portal para la programación y programaremos de las diferentes pantallas y monitorización del programa.Ítem Automatización de proceso de verificación de pilas eléctricas(2017-10-23) Correro Lucena, Manuel; Ortega Armenteros, Manuel; Valverde Ibáñez, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Automatización de la máquina Modul EL de verificación de pilas eléctricas utilizando un autómata programable de Siemens S7-1200. Realizando La programación mediante el Software Tia Portal.Ítem Automatización y monitorización de almazara a través de PLC(2023-07-12) García Villar, Fernando ; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] En este Proyecto, se ha realizado la automatización y monitorización de una Almazara, a través de un PLC de la marca Schneider Electric, en concreto un controlador M241. El trabajo realizado consiste en el proyecto de ejecución y la programación de 4 Líneas de producción de aceite, de las cuales tres de ellas son líneas de generación y una de repaso. Concretamente se ha automatizado y monitorizado el funcionamiento de la maquinaria, teniendo en cuenta cualquier tipo de fallo que no corresponda con la programación prevista, corrigiéndolo o parando la producción si es necesario, ante el posible riesgo de daño a la maquinaria o a los operarios de la planta. También, el sistema automático consigue una mejora en la calidad del aceite ya que se pueden controlar y ajustar varios parámetros que repercuten directamente en la calidad de aceite.Ítem Cálculo y control de las instalaciones eléctricas de una industria para la fabricación de pellets(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-11) Martínez Torres, Juan José; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]El objeto del presente proyecto es el diseño y cálculo de la instalación eléctrica de una planta de producción de pellets de madera. La citada instalación está compuesta por la línea de MT que alimenta el Centro de Transformación desde el que se suministra la energía eléctrica a los receptores de la planta industrial mediante la red de distribución en Baja Tensión. A su vez, se pretende exponer ante los Organismos Competentes que la instalación que nos ocupa reúne las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación, así como servir de base a la hora de proceder a la ejecución de dicho proyecto.Ítem Depuración de agua mediante aprovechamiento de energía eléctrica en invernaderos(2019-09-19) Arazola Martínez, Manuel; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El objetivo de este estudio se basa en conseguir agua potable para regadío. Se utilizará la energía solar fotovoltaica disponible en la zona de Almería. Se obtiene agua salada y por medios de ósmosis inversa se desala el agua. De esta forma el invernadero es autosuficiente energéticamente. Obteniendo así dos recursos tan necesarios, agua y energía. [EN] The objective of this study is based on obtaining potable water for irrigation. The photovoltaic solar energy avaible in the Almería area will be used. Salt water is obtained and by means of reverse osmosis the water is deflated. In this way the greenhouse is energy self-sufficient. Obtaining two much-needed resources, water and energy.Ítem Diseño de esquemas eléctricos de una unidad ferroviaria para mando, control y seguridad(2020-07-16) Prieto Valdivia, Andrés; Ortega Armenteros, Manuel[ES] En este trabajo se realizará el diseño de los esquemas eléctricos para la rehabilitación de una serie de unidades ferroviarias, la cual se llevará a cabo dentro de unas condiciones establecidas en un pliego técnico. [EN]In this final degree proyect, the electrical diagrams for the rehabilitation of a series of railway units will be designed, which will be carried out within the conditions established in a technical specification.Ítem Diseño de subestación eléctrica(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) García Parra, Pedro; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] En este proyecto se ha diseñado una subestación eléctrica, destinada a la mejora de la red de transporte de energía. En ella se transforma la corriente de una red de transporte a 220 kV a 66 kV para su distribución.Ítem Diseño y cálculo de instalación de placas solares para el autoconsumo En nave industrial que alimenta unas cámaras frigoríficas en el término Municipal de Linares.(2023-07-12) Checa Morales, Francisco Javier; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] En este trabajo se desea reflejar los conocimientos adquiridos en asignaturas que he cursado durante la el grado de ingeniería eléctrica, como “Centrales 2”, “Energías Renovables, “Instalaciones de baja tensión” y “Accionamientos eléctricos”. El trabajo consiste en el dimensionamiento de una instalación fotovoltaica con la que se pretende cubrir el consumo energético de unas cámaras frigoríficas que están destinadas al mantenimiento del estado de congelación de los productos, para su posterior distribución en camiones frigoríficos. Partiendo de la instalación actual y del consumo de energía de los últimos años, se llevará a cabo el dimensionamiento del número de paneles solares, la potencia del inversor, las secciones de los cables, las protecciones, así como la colocación y distribución de todos los elementos necesarios de protección y maniobra.Ítem Diseño y estudio del sistema energético de una ambulancia mediante energía renovables(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-26) Lupiañez Martínez, Juan; Vidal Gómez, Pedro; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEn este proyecto se va a realizar el diseño y cálculo de una instalación aislada de una ambulancia para aumentar su autonomía para los servicios de emergencia y sus sistemas vitales.Ítem Diseño, cálculo y control de planta solar fotovoltaica con vertido a red, situada en nave industrial del término municipal de La Carolina(2020-09-18) Expósito Llopis, Juan Antonio; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Diseño, cálculo y control de instalación fotovoltaica [EN] Design, calculation and control of photovoltaic installationÍtem Estudio técnico sobre planta de generación eléctrica basada en motores Diesel 116MW.(2020-07-16) Afkari, Yassine; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] A lo largo del proyecto explicaremos el funcionamiento de una planta de generación de energía eléctrica basada en siete motores Diésel de 16,5MW cada uno. Asimismo, veremos todos los aspectos técnicos de la maquinaria de la central en cuestión, así como las instalaciones de la misma, donde veremos: - Sistemas auxiliares de la central. - Sistemas eléctricos. - Sistemas de control y monitoreo de la central. Además, en este proyecto, incluiremos tanto el plan de mantenimiento de la central como el estudio de una solución viable para aprovechar la energía que contienen los gases de escape. Donde propondremos tres soluciones de las cuales seleccionaremos una, y realizaremos su estudio técnico. [EN] The project we will explain the operation of a power plant based on seven 16.5MW diesel engines each. We will also look at all the technical aspects of the plant’s machinery, as well as the plant’s installations, where we will see: - Plant’s auxiliary systems. - Electrical systems. - Control and monitoring systems of the plant. In addition, in this project, we will include both the maintenance plan for the plant and the study of a viable solution for using the energy contained in the exhaust gases. Where we will propose three solutions from which we will select one, and carry out your technical study.Ítem Estudio teórico experimental con simit(2017-10-23) Cortés López, Óscar; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]Se desea iniciarse con la implementación y programación en el Software creado por Siemens, llamado SIMIT Simulation Framework V8.1 SCE Trainer (Siemens Coopera con Educación - Entrenador), este software tiene un módulo dedicado a la enseñanza, por lo que será de utilidad para la escuela. Se controlará y simulará una planta virtual a través de dicho software.Ítem Huerto solar con autoabastecimiento y vertido a la red(2017-09-27) Almagro Ruíz, José Manuel; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]El proyecto consiste sobre una instalación fotovoltaica que genera una potencia máxima de 130 kilovatios en corriente continua, que se convertirá en corriente alterna y que será inyectada a la red eléctrica. La instalación está formada por 96 paneles fotovoltaicos, un inversor de corriente continua a corriente alterna, un contador eléctrico, los fusibles, y un edificio prefabricado. Y la instalación tendrá una línea de autoabastecimiento. La instalación fotovoltaica estará dividida en cuatro partes, y todas las partes se conectarán a la entrada del inversor. Finalmente, la instalación estará protegida por una valla metálica de seguridad.Ítem Infraestructuras y tecnologÍas del transporte ferroviario : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería del transporte terrestre y logística; Ortega Armenteros, Manuel; Donaire Ávila, Jesús; Felipe Sese, Luis Antonio; Gómez Llorente, Antonio; López Rodríguez, Juan Carlos; Rodríguez, García, FernandoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Instalación solar fotovoltaica para el colegio educativo antonio machado de baeza(2017-09-26) Cruz Moreno, Cristian; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]En este proyecto se ha diseñado una instalación fotovoltaica conectada a red de 48 kWp en el C.E.I.P Antonio Machado de Baeza. Las razones para elaborar este proyecto han sido principalmente el alto consumo eléctrico de la escuela y la buena ubicación que posee para realizar una instalación de este tipo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo ha sido dotar al centro educativo de una instalación generadora de electricidad, de modo que produzca un ahorro tanto energético como económico de una manera eficiente y ecológica.Ítem Introducción a la fábrica digital : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Industria Conectada; Valverde Ibañez, Manuel; Ortega Armenteros, ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Inversor para la regulación de velocidad de un coche eléctrico mediante la técnica de conmutación PWM sinusoidal(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-08-28) Moreno Recio, Javier; Ortega Armenteros, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Este proyecto consiste en la simulación y diseño de un inversor trifásico para controlar tanto la velocidad como el sentido de giro del motor trifásico de un coche eléctrico. La simulación se realizará mediante la herramienta "Simulink" de Matlab y el diseño se realizará con una electrónica al alcance de todos.