Examinando por Autor "Ortega Alvarado, Lidia María"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Algoritmos geométricos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Ortega Alvarado, Lidia MaríaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Aplicación para la gestión de trampas de feromonas en el olivar(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-04) Calle Martín, Ángel; Ortega Alvarado, Lidia María; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaActualmente la agricultura ecológica está desplazando al uso masivo de productos químicos por otras alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Una de estas propuestas es el empleo de trampas de feromonas, que pueden estar enfocadas tanto a los machos o a las hembras de las moscas del olivo. Este cambio de paradigma en la gestión del olivar requiere de las herramientas necesarias para el agricultor. En este trabajo se plantea crear un prototipo de aplicación para ayudar al agricultor a colocar y gestionar dichas trampas utilizando información espacial proporcionada por el catastro de la finca a utilizar. El objetivo es colocar el mínimo número de trampas posibles para que cubran toda la zona del olivar. Se utilizan algoritmos basados en diagramas de Voronoi para automatizar el proceso de colocación y se permitirá al agricultor tener control sobre los resultados del proceso a lo largo del tiempo.Ítem Estructuras de datos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Informática (E.P.S. Jaén); Ortega Alvarado, Lidia María; Rodríguez Domínguez, Rosa María; Parra Cabrera, Gema; Ramos Cruz, BrunoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Manual de desarrollo de algoritmo de extracción de envolvente convexa utilizando paralelización: massively parallel 3D gift-wrapping(2025-03-05) López Ruiz, Alfonso; Ortega Alvarado, Lidia María; Universidad de Jaén. InformáticaThis guide provides instructions for constructing the 3D convex hull (CH) of a given set of points, whether they originate from the vertices of a triangle mesh or a point cloud. Although there are many algorithms for extracting the CH of a point cloud, we will stick to an easy-to-understand algorithm such as Gift wrapping (also known as Jarvis March). It leverages simplicity by relying on fundamental geometric concepts. However, note that other algorithms are indeed much more efficient. Therefore, another goal of this project is to efficiently extract the CH with massively parallel programming with CUDA (in the Graphics Processing Unit), and OpenMP (in the Central Processing Unit).Ítem Prototipo de aplicación móvil para la trazabilidad de restricciones contra la COVID-19 en viajes internacionales(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-10) Palomo Vega, Jesús Manuel; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Ortega Alvarado, Lidia María; Universidad de Jaén. InformáticaLa aplicación estará enfocada a los viajes internacionales, ya sea por motivos turísticos o por cualquier otro. Esta permitirá planear un viaje en avión seleccionando un país de origen y un país de destino. Tras esto, la aplicación ofrecerá las mejores opciones de vuelo para realizar dicho viaje. Estas contarán con información sobre los aeropuertos de origen y destino, distancia entre ambos y precio estimado del billete. Una vez seleccionado un vuelo por el usuario, se mostrará una información acorde al mismo. Esta información constará de países de origen y destino, distancia de viaje, fronteras cruzadas y, por último, restricciones y nivel de alarma relativos a la pandemia originada por el virus COVID-19. La aplicación será desarrollada para dispositivos móviles con el sistema operativo Android.Ítem Sistema de realidad aumentada para supervisión de instalaciones de edificios(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-03) Serrano Casas, Javier; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Ortega Alvarado, Lidia María; Universidad de Jaén. InformáticaEste TFG dará la oportunidad de visualizar e interactuar con las instalaciones de mobiliario en los interiores de edificios mediante Realidad Aumentada. La organización y decoración del mobiliario implica un excesivo gasto de tiempo y energía. Con esta aplicación se persigue alcanzar la visualización del modelo de decorado ideado por el usuario en tiempo real. La aplicación se realizará en un dispositivo móvil con plataforma Android capaz de soportar la tecnología de Realidad AumentadaÍtem Sistemas de realidad aumentada para la supervisión de instalaciones de edificios(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-05) Jurado Rodríguez, David; Ortega Alvarado, Lidia María; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEn este Trabajo Fin de Grado denominado “Sistema de Realidad Aumentada para la Supervisión de Instalaciones de Edificios”, presenta un prototipo de aplicación móvil desarrollado mediante la librería ARCore, presentada por Google en marzo de 2018. El principal objetivo consiste en posibilitar una visualización 3D e interacción en tiempo real e in situ de las instalaciones de servicios ubicadas en el interior del edificio A4 de la Universidad de Jaén. El resultado obtenido se traduce en un nuevo entorno 3D derivado de la fusión entre el mundo real y el mundo virtual mediante Realidad Aumentada, cuya aplicación siguiendo la metodología propuesta, es extensible para la gestión de otras infraestructuras.Ítem Smart Cities, una ciudad sostenible(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-08-05) Barranco Vela, Álvaro; Ortega Alvarado, Lidia María; Feito Higueruela, Francisco Ramón; Universidad de Jaén. InformáticaEl concepto de Smart Cities tiene como objetivo incrementar la calidad de vida en las ciudades a través del uso de tecnología inteligente. El objetivo es mejorar la calidad y eficiencia de los servicios prestados a fin de producir un desarrollo de la ciudad económica y ambientalmente sostenible. Para lograr tal fin, cualquier ciudadano debería poder expresarse y dejar patente tanto su satisfacción como su denuncia en aquellas cuestiones que le atañen de su municipio. Para ello se plantea la creación de una herramienta software como espacio de intercambio de opinión común en el que se permita la comunicación activa entre los ciudadanos y las administraciones públicas pertinentes.