Examinando por Autor "ORTEGA RUIZ, MANUELA"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem APLICACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LA LEY DE TRANSPARENCIA PÚBLICA DE ANDALUCÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-21) RODRIGUEZ GONZALEZ, JESUS VICENTE; ORTEGA RUIZ, MANUELA; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEn el presente siglo irrumpe con fuerza el concepto de transparencia. Si bien, existen normas que versan sobre el acceso a la información desde hace más de doscientos años, es en los últimos lustros donde las demandas sociales, y el auge de las TIC, han generado el contexto propicio para su impulso definitivo. España, en su tránsito a la democracia avanzada, desde el fin de la dictadura, se ha incorporado tarde en este recorrido. Este TFG repasará de forma concisa la evolución de la transparencia hasta llegar a la actual ley andaluza; teniendo como objetivo analizar como la administración materializa las obligaciones que marca esta ley, y que uso da el ciudadano a los derechos conferidos por la norma, poniendo el foco en las dos vertientes de publicidad que conforman la transparencia: la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública.Ítem LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) CHICA, LUCASRAQUEL; ORTEGA RUIZ, MANUELA; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEn el presente trabajo se ha realizado una investigación sobre la implantación de la Nueva Gestión Pública y las innovaciones de gestión, a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación, más concretamente la administración electrónica. La Nueva Gestión Pública es el proceso con el cual se pretende una reestructuración y modernización profunda de la Administración Pública, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación, cuyo objetivo prioritario es conseguir una administración más eficaz y eficiente, donde todos y cada uno de los servicios públicos puedan estar a disposición del conjunto de la ciudadanía, con el fin de cubrir de forma ágil y adecuada sus intereses y necesidades. Es importante destacar que la introducción de la administración electrónica se ha considerado como uno de los elementos clave dentro del proceso de reforma de las Administraciones Públicas Palabras claves: Nueva Gestión Pública, Administración Pública, administración electrónica, servicios públicos, ciudadanos. In the present work, research has been carried out on the implementation of the New Public Management and management innovations, through the new information and communication technologies, more specifically the electronic administration. The New Public Management is the process by which a deep restructuring and modernization of the public administration is intended, through the application of new information and communication technologies, whose priority objective is to achieve a more effective and efficient administration, where each and every one of the public services can be at the disposal of the citizens as a whole, in order to cover their interests and needs in an agile and adequate manner. It is important to emphasize that the introduction of the electronic administration has been considered as one of the key elements within the process of reform of the Public Administrations Keywords: New Public Management, Public Administration, electronic administration, Public Services, Citizens.Ítem LAS ORDENANZAS FISCALES Y EL MEDIO AMBIENTE(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-01) GARCÍA NÁGERA, JOSEFA; ORTEGA RUIZ, MANUELA; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEn España los instrumentos de fiscalidad ambiental son aún poco utilizados por las administraciones locales. La metodología de este documento se basa en la investigación sobre legislación tributaria local, además de diversas fuentes bibliográficas. La finalidad es demostrar que a través de las ordenanzas fiscales se pueden encontrar los instrumentos que modifiquen los tributos locales susceptibles de ambientalizar y por otro lado mentalizar a los ciudadanos a través de los mismos. Para ello este trabajo se divide en cuatro partes fundamentales. La introducción a las ordenanzas fiscales y su relación directa con la modificación de los tributos. El siguiente capítulo define cada uno de los tributos como instrumentos de recaudación local. Más adelante, se trata de dar respuesta a través de la modificación de esos tributos para ambientalizar a los ayuntamientos. Concluyendo con las medidas propuestas para la implementación de dicha política pública.Ítem Las políticas sociales en el estado de bienestar(2024-12-10) MARTOS MARTÍNEZ GODINO, MANUEL JESÚS; ORTEGA RUIZ, MANUELA; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEste Trabajo de Fin de Grado muestra un análisis detallado de las políticas sociales en el estado de bienestar, en este caso en España. Lo primero que encontramos en este trabajo es una pequeña aproximación al tema y los objetivos marcados tanto general como específicos. Respecto a la metodología, usamos la cualitativa y se usará una revisión bibliográfica y un exhaustivo análisis de la base de datos para acotar información. Respecto al marco teórico se explica el concepto de estado de bienestar y se hace referencia también a los modelos políticos sociales existentes. El siguiente apartado que encontramos en este trabajo es el recorrido histórico de las políticas sociales, lo siguiente es las políticas sociales en España, este punto está dividido y explicado usando los pilares del estado de bienestar y está acreditado con datos y tablas que apoyan lo explicado con anterioridad, por último pero no menos importante encontramos un apartado centrado en la relación entre la disciplina del trabajo social y las políticas sociales en el estado de bienestar y las conclusiones obtenidas con este trabajo