Examinando por Autor "Navas-Damas, Manuel"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Criptografía simétrica y asimétrica(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-12) Navas-Damas, Manuel; Fuertes García, D. José Manuel; Universidad de Jaén. Informática[ES] NoEste trabajo se divide en dos partes. Desarrollo de un estudio epistemológico sobre el tema principal del trabajo: criptografía simétrica y asimétrica, donde se expondrán brevemente algunos conceptos básicos sobre seguridad informática con el objetivo de conocer en cuales de las dimensiones básicas de la seguridad de la información incide directamente la criptografía, se contextualizará el desarrollo de la criptografía desde los inicios de la criptografía clásica hasta la criptografía moderna, se explicará en qué consisten los distintos tipos de algoritmos criptográficos modernos identificando sus diferencias y mostrando cómo se complementan constituyendo la base de aplicaciones fundamentales hoy en día, para finalizar indicando cuales son las principales líneas de investigación en el ámbito de la criptografía para los próximos años. Por otro lado se desarrolla la proyección de los conocimientos definidos en el estudio previo sobre una unidad didáctica enmarcada en alguna etapa del sistema educativo no universitario español.Ítem Diseño, construcción e implementación de un prototipo de producto IoT(2018-07-23) Navas-Damas, Manuel; Espinilla-Estévez, Macarena; Damas-Hermoso, Miguel; Universidad de Jaén. Informática[ES] En este proyecto se ha estudiado el concepto de Internet de las Cosas y algunas de las tecnologías relacionadas más importantes: Cloud Computing, analítica de datos, tecnologías de comunicación y placas de desarrollo. Además se ha hecho especial hincapié en las Plataformas IoT, estudiando tanto el concepto general como los diferentes tipos de Plataformas IoT que podemos encontrar en el mercado. Gracias a estos conceptos se ha desarrollado un prototipo de producto IoT, mostrandose cada una de las partes del proceso desde su concepción hasta su implementación. Por último se han implementado dos herramientas de gestión y visualización con las cuales acceder a los datos del dispositivo: utilizando una Plataforma IoT que se ha estudiado previamente y desarrollando desde cero una aplicación movil.Ítem Estimación de posición basada en Deep Learning con sensores ambientales UWB y dispositivos móviles(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-02-14) Navas-Damas, Manuel; Medina Quero, Javier; Polo Rodríguez, Aurora; Universidad de Jaén. InformáticaEl propósito de este trabajo es la creación de un sistema de localización de usuarios en espacios interiores mediante la integración de balizas ambientales con tecnología UWB y una herramienta de recolección de señales UWB y envío de datos a un nodo Fog que recibirá y procesará dicha información. Usando la técnica de fingerprinting un modelo de Deep Learning estima la posición del usuario en base a la señal UWB y un etiquetado realizado previamente por el usuario mediante la herramienta desarrollada para dispositivos móviles. Este sistema ofrece la suficiente precisión y robustez como para localizar al usuario dentro de entornos interiores y se orienta al uso en aplicaciones de seguimiento y control de personas mayores o dependientes para prevenir accidentes y monitorizar su actividad diaria mediante un sistema de bajo coste, larga autonomía, fácil despliegue y alta escalabilidad.