Examinando por Autor "Moreno Aguayo, Alonso"
Mostrando 1 - 20 de 23
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis Económico – Financiero de la empresa, LIPA, S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-01) Martín Ruiz, Francisco Javier; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] En la actualidad, la creación de una empresa supone un gran reto para los emprendedores. Por este motivo se lleva a cabo un análisis de viabilidad económica-financiera de una empresa de prendas de vestir llamada LIPA, S.L. Además se han estudiado los factores que influyen en el entorno de una empresa a través de un análisis DAFO con el objetivo de detectar tanto las amenazas-debilidades y poder corregirlas, como las oportunidades-fortalezas para potenciarlas. La distribución de los productos que se ofertan se llevará a cabo principalmente a través de la página web de la empresa, ya que es un medio de distribución asequible con unos costes relativamente bajos. Tras realizar estos estudios se ha llegado a la conclusión de que la empresa a medio y largo plazo es viable económicamente y financieramente. Por este motivo es posible que en un futuro cercano se lleve a cabo la constitución de la empresa.Ítem Análisis económico - financiero de un proyecto empresarial " URBANTUR, S.L."(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-17) higueras Gutiérrez, Cristina; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Urbantur es una empresa dedicada al sector del turismo en Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que pretende fomentar el atractivo de esta ciudad. Úbeda por si sola es una ciudad llamativa pero queremos aportar nuestro granito de arena y potenciar su imagen a través de packs turísticos adaptados a las necesidades de nuestros consumidores. La idea consiste en cuatro packs agrupados en: pack 5 estrellas, pack gourmet, pack relax y pack ciudades patrimonio. Dentro de cada uno de estos packs podemos encontrar una gran variedad de servicios adaptados a todos los gustos y a todas las preferencias ya que incluimos servicios tales como: estancias, visitas turísticas, degustaciones de los productos de la zona, thermas, masajes, cenas y comidas en los mejores restaurantes locales, entre muchos otros servicios. La idea de negocio no solo se centra en el turismo de la ciudad, sino en mostrar al cliente a través del paladar la riqueza de su gastronomía y potenciar así la riqueza de esta ciudad. Urbantur cuenta con una página web y una tienda física para la contratación de sus servicios, con estos dos formatos pretendemos facilitar que todos nuestros clientes se sientan cómodos a la hora de adquirir sus packs.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO – FINANCIERO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL. BOLTAQUI S.L(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) del Río Esquinas, María; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Boltaqui S.L. será una empresa dedicada al servicio de cafetería y alquiler de taquillas ubicada en las instalaciones de la Universidad de Jaén. El mercado objetivo serán adultos entre dieciocho y treinta años. Será una idea innovadora porque no hay ninguna empresa en el entorno que preste servicios similares a la idea de negocio propuesta. Boltaqui SL ofrecerá al cliente la confianza y la seguridad para depositar sus pertenencias en un lugar seguro. Nos espera un futuro con un mercado muy complejo con innovaciones tecnológicas, por lo que debemos estar preparados para cualquier cambio que pueda ocurrir. Nos encontramos un servicio donde pueden aparecer nuevos competidores, así que estableceremos barreras de entrada. Cómo toda empresa se debe realizar una inversión inicial para comenzar la actividad. Por tanto, asumirá un riesgo. Para iniciar el negocio propuesto, debemos encontrar una ubicación adecuada, un inmovilizado y materias primas para comenzar la actividad.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL. CENTRO DEPORTIVO 310(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-01-26) del Castillo Gámez, Javier; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadLos hábitos de salud han cambiado radicalmente en los últimos años. Ahora, una mayor parte de la población tiene hábitos deportivos. Los centros deportivos han evolucionado al mismo tiempo y, en la actualidad, la población demanda gimnasios donde tener supervisión y consejo por parte de profesionales. Siguiendo estas tendencias, he estudiado la viabilidad de apertura de un centro de entrenamiento en Úbeda, Jaén. El proyecto se llama ‘Centro deportivo 310’ y la principal diferencia con respecto a otros centros de entrenamiento es que está especializado en entrenamiento en grupo.Ítem Análisis económico y financiero de un proyecto empresarial. Deporvida.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Maillo Pineda, Rafael; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES]Mi objetivo en este proyecto consiste en crear un comercio minorista dedicado a la venta y distribución de material deportivo, en la ciudad de Jaén. El público objetivo comprende a cualquier persona que practique deporte, o tenga intención de hacerlo, asesorando y cubriendo sus necesidades para cumplir con sus objetivos deportivos de una forma adecuada. El objetivo principal de la empresa consiste en ofrecer al cliente un servicio amplio, dando una visión de línea completa en todas sus gamas de productos mediante una marca única y nueva, centrándose en la calidad / precio. En cuanto al modo de venta, además del propio establecimiento físico, la empresa dispone de una plataforma online, que permite facilitar y agudizar la gestión de comprar, ampliando así sus clientes potenciales. La empresa será creada y dirigida por un único socio emprendedor (yo) y cuenta con dos trabajadores profesionales cualificados en el sector deportivo.Ítem Análisis económico y financiero de un proyecto empresarial. El Rincón de la Elegancia S.L.N.E.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Jordán Abolafia, Daniel; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES]El siguiente Trabajo de Fin de Grado en Administración y Dirección de Empresas consiste en un análisis económico-financiero de un proyecto empresarial. El objetivo del trabajo es el de realizar un plan de empresa realista para comprobar si esa idea de negocio resulta viable. Primeramente, para la elaboración del proyecto de empresa se hace necesario realizar y definir las variables propias de los distintos planes que este compone (Estratégico, Marketing, Producción y Operaciones y Recursos Humanos). Una vez recogida toda la información de los anteriores planes se pasa a la realización del plan Económico-Financiero de la empresa, porque todo lo recogido anteriormente tiene su repercusión en dicho plan económico-financiero. De este modo, el plan financiero requiere una especial atención, porque es el que te va a dar la información suficiente para saber si ese negocio merece la pena acometerlo.Ítem Análisis económico y financiero de un proyecto empresarial. SILEXTREME(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) Martínez Arroyo, María Jesús; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Este proyecto trata sobre un plan de empresa que he decidido llevar a cabo en la zona de la Sierra de Segura, más concretamente se ubicará en el municipio de Siles (Jaén) en su sede aunque se realizan actividades por varias zonas del Parque Natural. El nombre de la empresa será SILEXTREME y se trata de una empresa de turismo activo dedicada a actividades de multiaventura como son tirolina tanto para adultos como para los más pequeños, escalada, rapel, rutas guiadas y kayak en aguas tranquilas. La idea es especializarse en el sector de turismo, poco explotado en la zona y estará enfocada no sólo al sector turístico sino también a la población de la zona que no conoce todavía el territorio o no ha realizado este tipo de actividades y que puede ser de gran interés para ellos.Ítem Análisis económico y financiero de un proyecto empresarial. TheLED.es(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Bellido Quintero, Sergio; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES]El Trabajo Fin de Grado presente consiste en un plan de negocio dedicado a la distribución y comercialización en el sector de la iluminación con tecnología LED. Y la empresa se llamará TheLED.es. A lo largo del proyecto se realizará un análisis general de la empresa y una previsión de la posible evolución de la misma, con una predicción de los próximos cincos años (2018-2022). Primero, se realizará un análisis del entorno y del mercado, describiendo todos los aspectos relevantes que rodea a la empresa. Después, se desarrollará el diseño de la oferta y la política de marketing. Por último, se realizarán unos estudios de viabilidad financiera y económica, a través de las cuentas previsionales y de ratios financieros y de rentabilidad, para saber si el proyecto puede ponerse en marcha o no. Y se detallarán las diferentes conclusiones recogidas del estudio realizado de la empresa.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-01-20) Lerma Gámez, Francisco Jesús; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Se trata de un proyecto de invers ión, la creac ión de una nueva empresa para observar si es via ble desde el punto de vista económico como financ iero.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Gordo Rodríguez, Félix; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] La escasa oferta de actividades de Andújar y alrededores, me ha hecho pensar en la creación de una bolera, que sería utilizada por la población del municipio y de las localidades cercanas. La competencia directa que ofrezca los mismos servicios, está en Linares a 45 Km. El centro de ocio tendrá un servicio de alquiler de pistas de bolos, futbolines, billares, hockey y dardos. También ofreceré servicios complementarios como la venta de aperitivos, golosinas, comida caliente, bebidas, dulces, cafés, etc., mediante máquinas expendedoras. No existe nada similar en la zona y creo que el mercado del ocio sobre todo para gente joven está muy poco explotado. Nuestra finalidad es crear un lugar donde todo tipo de personas puedan disfrutar de momentos divertidos junto a sus familiares y amigos. A lo largo del proyecto empresarial, analizo los diferentes aspectos del negocio y del mercado, para demostrar la viabilidad de la empresa.Ítem Análisis económico-financiero de un proyecto empresarial. DIVERKIDS, S.L(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10) Rusillo Torres, María; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadLa idea de negocio consiste en la creación de un salón de ocio en la población de Bailén. Esta idea surge del creciente interés de la población y son varios los motivos a los que se lleva a la apertura de un centro de ocio. En primer lugar, un gran número de la población se tiene que desplazar al pueblo de al lado para disfrutar de ello. Es uno de los principales motivos por lo que esta idea de negocio se llevará a cabo. En segundo lugar, el salón de ocio se situará en Bailén, en un pueblo que no dispone de este tipo de centro de ocio. Por esta razón, se prevé que no puedo contar con competencia directa ya que sería la primera vez que se permitirá un centro así en la localidad y será una ventaja competitiva frente a mis competidores de los pueblos cercanos. The business idea consists of the creation of a leisure room in the town of Bailén. This idea arises from the growing interest of the population and there are several reasons that lead to the opening of a leisure center. In the first place, a large number of the population has to move to the next town to enjoy it. It is one of the main reasons why this business idea will be carried out. Second, the leisure room will be located in Bailén, in a town that does not have this type of leisure center. For this reason, it is anticipated that I cannot count on direct competition since it would be the first time that such a center will be allowed in the locality and it will be a competitive advantage over my competitors from nearby towns.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL. IM ENTERPRISE, S.L(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-27) Moreno Camacho, Isabel; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El trabajo propuesto muestra el desarrollo de la creación de una nueva empresa dedicada a la comercialización de maquinaria de obra pública, agricultura y manutención. En primer lugar realizaremos un estudio completo del entorno general y específico. Posteriormente se estudiará el mercado de referencia, realizando la estimación de ventas con objeto de conocer si nuestra empresa tendrá repercusión en el mercado objetivo. Además se analizará la oferta realizando estudios sobre el tamaño y material necesario, los costes fijos y variables en los que va a incurrir la empresa y se elaborará un plan de marketing para establecer las diferentes actuaciones para alcanzar los objetivos deseados. Por último, se realizará la planificación económico-financiera de dicha empresa. Quedarán elaborados los estados previsionales de dicha empresa para un horizonte temporal de tres años finalizando con un análisis de ratios que dará explicación a la situación económica y financiera de la empresa.Ítem Análisis Económico-Financiero de un proyecto empresarial. Lizard Language Academy(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) López García, Elías; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El proyecto consiste en la creación de una academia de idiomas en la ciudad de Jaén. La academia contará con servicios de guardería bilingüe, grupos de inglés y alemán, grupos especializados, etc. La principal diferenciación respecto a la competencia, es que no nos centramos en preparar a nuestro cliente para un certificado de idiomas, sino que vamos a enseñarle un idioma para usarlo en su vida diaria y profesional. Nos diferenciamos por ser un centro con servicios innovadores y de calidad. La inversión inicial de la empresa será de 241.705’52€, que para financiarla haremos una aportación al Capital Social de 35.000€ y el resto a través de un préstamo bancario. Según nuestra previsión, los ingresos obtenidos serán superiores a los gastos, por lo que conseguiremos beneficios positivos durante los cinco años, con altos niveles de tesorería. Después de calcular el VAN y el TIR, podemos afirmar que debemos aceptar el proyecto.Ítem Análisis económico-financiero de un proyecto. El Molino Oleoturistico(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Jurado Cañete, Rafael David; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El Molino Oleoturistico parte como una segunda unidad de negocio del Molino del AOVE S.L. No obstante, es un negocio independiente. El objetivo principal es ofrecer a los clientes una experiencia turística sensorial, educativa y atractiva mediante la cual se dan a conocer los beneficios del consumo del AOVE, también podrán conocer todo el proceso de elaboración desde su recolección hasta su consumo final. Los clientes disfrutarán de un TOUR en el que se empezará por la visita a los distintos olivares para que los clientes puedan ver los distintos trabajos que se realizan a lo largo del año en el olivar, y de donde proviene la aceituna, seguidamente seguiremos el TOUR con la visita a las instalaciones donde los clientes podrán apreciar la elaboración del AOVE, y para finalizar la visita se les ofrecerá a los clientes una cata de aceites y una visita a nuestra tienda.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE UN RESTAURANTE PARA CELÍACOS EN JAÉN(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-28) MORENTE TORRES, LAURA; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El presente trabajo describe el proyecto para la implantación de un restaurante para celíacos en la ciudad de Jaén, ya que cada vez es mayor el número de personas que padecen celiaquía. En primer lugar, en el apartado 2, se va a realizar un análisis general de la empresa. En segundo lugar, en el apartado 3, se explicarán las operaciones del negocio. En tercer lugar, en el apartado 4, se mostrará la organización de la empresa. En cuarto lugar, en el apartado 5, se definirá el público objetivo al que se dirige el negocio analizando el marketing mix. En el apartado 6, se mostrarán las previsiones de la cuenta de resultados, necesidades netas del fondo de rotación, presupuesto de capital, tesorería y balance, todo esto para los primeros cuatro años de nuestro restaurante. En el apartado 7, se redactaran las conclusiones personales extraídas del estudio de la empresa.Ítem Análisis económico-financiero del proyecto empresarial EL MOLINO DEL AOVE(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Jurado Cañete, Francisco Javier; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El MOLINO DEL AOVE es la creación de una pequeña almazara ubicada en Luque provincia de CORDOBA, dedicada a la elaboración y venta de aceite de oliva virgen extra de gran calidad. La idea nace de la iniciativa de dos hermanos, que cuentan con producción propia y a partir de esta quieren crear su propia marca, para ponerla en el mercado y hacerse un hueco tanto a nivel nacional como internacional en un futuro.Ítem ANÁLISIS ECONÓMICOFINANCIERO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-13) Liébana García, Mª Emilia; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Este proyecto trata sobre la creación y promoción de un gimnasio en la localidad de Rus, Jaén. En este trabajo se puede conocer cuáles han sido los distintos planes que se han llevado a cabo para analizar la viabilidad del proyecto, el cual se ha desarrollado con la finalidad de cubrir las necesidades de un nicho de mercado demandante de los servicios para los que se ha desarrollado, ya que en dicha localidad no existe ningún tipo de establecimiento que ofrezca dichos servicios y disciplinas. Este proyecto será llevado a cabo por una única promotora y creadora del proyecto.Ítem Contabilidad: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Moreno Aguayo, AlonsoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem ``ESCÁPATE´´ SKP-ROOM S.L.U(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-02-08) Ramírez Rojas, Jesús María; Moreno Aguayo, Alonso; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadLa idea de negocio en la que nos centraremos, una sala de ``Escape Room´´. Una actividad de ocio, que se encontrará ubicada en la ciudad de Jaén, debido a la poca competencia que podemos encontrar, en comparación con el resto de provincias de la Comunidad de Andalucía. Debemos destacar el crecimiento Universitario de la ciudad, lo que conlleva a generar una mayor actividad económica en la provincia y una mayor afluencia de consumo en la ciudad. La entrada de esta empresa en el sector supone una innovación por la creación de una sala virtual, donde los participantes contaran con unas gafas personalizadas 3D, que hará sentir sensaciones únicas lo que nos conllevará una gran ventaja frente a nuestros competidores. A continuación, mostraremos la realización del Análisis Económico-Financiero de un proyecto Empresarial. Finalmente he realizado una valoración personal del proyecto.Ítem Introducción a la contabilidad: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Finanzas y Contabilidad; Moreno Aguayo, Alonso; Castilla Polo, Francisca; Lillo Criado, Juan Luís; Montes Merino, Ana María; Ortega Rodríguez, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente