Examinando por Autor "Molero Baena, Enrique"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El juicio de desahucio por impago de la renta y cantidades debidas(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05) Molero Baena, Enrique; Cabrera Mercado, Rafael; Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo[ES]España siempre se ha caracterizado por presentar una sociedad principalmente propietaria en lo referente a la vivienda, dejando de lado otras alternativas habitacionales como el alquiler. Sin embargo, esta situación ha cambiado a lo largo del presente siglo, principalmente a raíz de la reciente crisis económica. La regulación de esta materia se caracteriza por presentar dos polos opuestos: el derecho sustantivo, regulador de los arrendamientos urbanos, tiende a proteger al arrendatario, mientras que el procesal, regulador del juicio de desahucio, tiende a equilibrar la balanza. En este sentido, se han sucedido diversas reformas procesales a lo largo del presente siglo orientadas a liberalizar y potenciar este mercado y proporcionar una mejor tutela de los derechos del propietario mediante la creación de procesos ágiles y sin dilaciones.Ítem El sistema bancario español en la crisis y la Unión Bancaria Europea (UBE)(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05) Molero Baena, Enrique; Martín Mesa, Antonio; Universidad de Jaén. Economía[ES]La reciente crisis pasada, originada en Estados Unidos en relación con determinados activos tóxicos, se ha caracterizado por presentar una gran severidad y trasladarse al continente europeo, provocando problemas no solo en el sector privado, sino también en el público. El inicio de esta crisis será, a su vez, el inicio que se tome en este trabajo para exponer la situación que presentaban los grupos institucionales del sistema bancario español en 2007 y hacer un repaso desde una perspectiva empírica por las reformas llevadas a cabo, tanto en los mecanismos como en el propio sistema bancario español, para hacer frente a ella. Además, puesto que la crisis también ha sido el origen de determinadas reformas llevadas a cabo a nivel europeo, las cuales también se encuentran relacionadas con los propios mecanismos nacionales, también serán estas objeto de exposición en pro de proporcionar una visión más completa de la materia, que es el objetivo de este trabajo.