Examinando por Autor "Martos-Segovia, Cristina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de la motricidad según las pedagogías activas(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Martos-Segovia, Cristina; Moreno-Del-Castillo, Rafael; Párraga-Montilla, Juan-A.; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]Este trabajo trata sobre la investigación de las pedagogías activas, incluyendo su origen y su evolución. En esta investigación se refleja como las pedagogías activas han estado siempre presente durante la historia de la educación de los niños/as, estando en todo momento en contraposición con la pedagogía tradicional. Las pedagogías activas defienden una educación donde el niño/a tenga un papel activo en su aprendizaje mientras que las pedagogías tradicionales el niño/a tiene una función pasiva. Otro de los temas investigados en este trabajo es el papel tanto del profesorado como del alumnado tanto en las pedagogías activas como en las pedagogías tradicionales. La diferencia de estos roles es muy significativa entre ambas pedagogías. Las corrientes influyentes en la defensa de las pedagogías activas, método Montessori, método Decroly, método Wardorf y por último el método Freinet. Todos estos autores han apostado siempre por llevar a cabo en las escuelas este tipo de metodologías. Unos de los aspectos fundamentales de este trabajo, es el desarrollo de la motricidad y su importancia en la educación, así como la necesidad de crear ambientes de aprendizaje según estas pedagogías. Por último, se ha desarrollada una propuesta didáctica partiendo de la creación de un ambiente de aprendizaje en el aula, el que el cual la metodología llevada a cabo será la defendida en las pedagogías activas. Como resultado de este trabajo se ha obtenido que en la educación los niños/as deben de ser los propios constructores de su aprendizaje, y que la motricidad es un aspecto que debe de estar presente en todas las aulas, ya que es fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje.