Examinando por Autor "Maeso Carrillo, Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estudio de la Competencia Motriz en Adultos Mayores con respecto a variables sociodemográficas y cognitivas(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-10-07) Maeso Carrillo, Luis; Moreno del Castillo, Rafael; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal(ES)El objetivo del estudio fue analizar el estado de salud y la competencia motora en adultos mayores según la franja de edad y el género. La muestra incluyó 191 sujetos (56 hombres y 135 mujeres). La competencia motora se evaluó con el “Test Holístico”, y se recopilaron datos sobre salud y hábitos de vida mediante cuestionarios validados. Los resultados mostraron diferencias significativas en varias medidas de salud y desempeño motor entre distintos grupos de edad y géneros, con una disminución en la competencia motora y el estado de salud a medida que aumenta la edad. No se encontraron diferencias significativas en el estado civil, pero sí en el nivel educativo, consumo de tabaco y participación en actividades físicas. Se concluye que la edad y el género son factores determinantes en la salud y competencia motora de los adultos mayores, subrayando la necesidad de estrategias específicas para promover un envejecimiento saludable.Ítem Propuesta de didáctica basada en proyectos e investigación: Los seres vivos.(2022-12-02) Maeso Carrillo, Luis; Quesada Armenteros, Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias(ES) En este trabajo se expone una alternativa en el método de enseñanza de las ciencias de la naturaleza, centrándonos en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y sus características principales, el papel de los agentes participantes y las fases que podemos seguir para plantear un proyecto. Se propone una estrategia de enseñanza aprendizaje motivadora e innovadora, caracterizado por un nivel muy alto de participación del alumnado en todo el proceso. De esta manera se presenta una metodología en aprendizaje basado en proyectos que se llevará a cabo en un curso de 6º de Educación Primaria. Se trabajará el tema de los seres vivos a través del ABP. Expondré los momentos principales de nuestro proyecto, así como las actividades y los sistemas de evaluación empleados. La intención fundamental de este trabajo es aportar un método alternativo a la enseñanza tradicional de las ciencias de la naturaleza dando un enfoque más atractivo y motivador.