Examinando por Autor "MARCOS DEL CASTILLO, CELIA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA DESHEREDACIÓN. ESPECIAL REFERENCIA AL MALTRATO PSICOLÓGICO Y AL ABANDONO FAMILIAR.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-18) MARCOS DEL CASTILLO, CELIA; Anguita Ríos, Rosa María; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioEl presente Trabajo Fin de Grado aborda un estudio de la desheredación, figura propia del Derecho de sucesiones, a la vez que realiza un análisis del recorrido jurisprudencial de los casos relativos al maltrato psicológico y el abandono familiar, con el fin de concluir si esta figura responde a la realidad social. Para ello se ha revisado la legislación vigente, especialmente el Código Civil, se han examinado manuales y artículos de revista, y se ha analizado la jurisprudencia acerca de la citada materia, en aras de comprobar la posición de los Jueces y Tribunales acerca de la ausencia de relación familiar y el maltrato psicológico. Finalmente se concluye que la desheredación no responde a la realidad social, por lo que debe ser necesariamente revisada, para lo cual se propone una reforma legislativa hacia una reducción de las cuantías de la legítima y una desheredación más amplia.Ítem LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BAJO UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-30) MARCOS DEL CASTILLO, CELIA; MARTÍNEZ ALCALÁ, CONCEPCIÓN; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y TributarioEste Trabajo tiene como objetivo general el análisis de los resultados que proporciona la implantación de la Economía Circular en la Responsabilidad Social Corporativa. Como objetivos específicos, el estudio de la Responsabilidad Social Corporativa como herramienta de gestión y la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa siguiendo un modelo circular. Se realiza una revisión bibliográfica de la Responsabilidad Social Corporativa y la Economía Circular, la observación de informes y un estudio de caso, para conseguir los objetivos. En el trabajo se expone que la Responsabilidad Social Corporativa permite gestionar el equilibrio entre el beneficio económico y la creación de valor para los stakeholders, la Economía Circular es necesaria para obtener resultados óptimos y eficientes de la Responsabilidad Social Corporativa en su actuación por el medioambiente y la sociedad y, por último, se confirma la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa bajo un modelo circular.