Examinando por Autor "Lechuga-de-la-Cruz, Antonia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Los orígenes del derecho obrero español(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-06) Lechuga-de-la-Cruz, Antonia; Chamocho-Cantudo, Miguel-Ángel; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] La Revolución Industrial supuso la incorporación de los menores al ámbito laboral, debido a la pobreza de las familias. A pesar de la incorporación al trabajo, y la remuneración de los menores, la sociedad industrializada permitió el enriquecimiento de unos y una casi esclavitud de los más desfavorecidos. Largas horas de jornada laboral, trabajo nocturno, eran cotidianas en el trabajo de los menores. El Estado intervino en el mercado de trabajo estableciendo normas que regulase el trabajo de niños, mujeres y las condiciones de trabajo en general. Actualmente, cualquier forma del trabajo para menores de edad está prohibida, excepto en espectáculos públicos, así como las condiciones de trabajo que han cambiado considerablemente. En otras partes del mundo, los niños siguen sufriendo unas condiciones de trabajo más que deplorables, si bien en España actualmente las circunstancias actuales han cambiado, con una mayor y mejor protección de los mejores en el ámbito de trabajo.