Examinando por Autor "Lamelas-Alguacil, Luz-Divina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Papel de la melatonina en los procesos de hipoxia cerebral(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Lamelas-Alguacil, Luz-Divina; Hernández-Cobo, Raquel; Blanco-Ruiz, Santos; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]El sistema nervioso central (SNC) es particularmente vulnerable al daño oxidativo generado tras una situación de hipoxia/reoxigenación. Las alteraciones neurológicas y fisiopatológicas asociadas a las situaciones de hipoxia hipobárica se conocen con detalle, sin embargo, los mecanismos moleculares que subyacen a estas alteraciones no se han descrito en profundidad. En este sentido, el óxido nítrico (NO) parece desempeñar un papel importante en la respuesta del SNC a la hipoxia. Además, se ha demostrado que la administración controlada de antioxidantes disminuye las lesiones producidas tras esta patología aunque no está clara la vía mediante la cual estos puedan ejercen esta acción. El objetivo de este trabajo ha sido analizar la respuesta del sistema NO/NOS en el cerebro de ratas sometidas a un modelo de hipoxia hipobárica, seguido de dos períodos de reoxigenación: uno de 0 y otro de 2 horas. Adicionalmente, estudiamos los efectos de una sustancia con probada capacidad antioxidante como la melatonina sobre dicho modelo experimental. Los resultados acerca de los niveles de peroxidación lipídica y reactividad glial obtenidos parecen indicar que el modelo experimental de hipoxia hipobárica ejerce un daño moderado; además, la administración de melatonina disminuye la expresión de nNOS y eNOS tras la hipoxia, pero no altera la expresión de iNOS. Finalmente, podemos concluir que la melatonina puede actuar ejerciendo un efecto neuroprotector ante la hipoxia mediante un precondicionamiento; además esta neuroprotección parece estar íntimamente relacionada con su influencia sobre el sistema NO/NOS.