Examinando por Autor "LINARES TORRES, CARMEN"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. COMO CONOCER EL ARTE DESDE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL(2024-12-05) LINARES TORRES, CARMEN; RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO LUIS; Universidad de Jaén. PsicologíaEn el presente trabajo se presenta una revisión de la documentación sobre metodologías y alternativas técnicas para acercar a las personas con discapacidad a documentos que contienen información de muestras artísticas como pueden ser museos o exposiciones temporales de arte. Dada la extensión de las distintasformatos existentes de información existentes no accesibles nos hemos centrado en las posibilidades para hacer accesible un guía de mano para una exposición en formato digital y el acceso a esta formato desde una guía en papel para personas ciegas. Este enfoque que requiere contextualizar el análisis de la información a la que accedemos desde conceptos como discapacidad, accesibilidad, ocio para personas con discapacidad y de estas como generadoras de contenido. Para ello se contempla el marco normativo que da base legal al abordaje de esta necesidad social. Igualmente se exponen los resultados de los manuales analizados con indicaciones accesibilidad de los documentos e imágenesÍtem PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. COMO CONOCER EL ARTE DESDE LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL(2024-04-30) LINARES TORRES, CARMEN; RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO LUIS; Universidad de Jaén. PsicologíaEn el presente trabajo se presenta una revisión de la documentación sobre metodologías y alternativas técnicas para acercar a las personas con discapacidad a documentos que contienen información de muestras artísticas como pueden ser museos o exposiciones temporales de arte. Dada la extensión de las distintas formatos existentes de información existentes no accesibles nos hemos centrado en las posibilidades para hacer accesible un guía de mano para una exposición en formato digital y el acceso a esta formato desde una guía en papel para personas ciegas. Este enfoque que requiere contextualizar el análisis de la información a la que accedemos desde conceptos como discapacidad, accesibilidad, ocio para personas con discapacidad y de estas como generadoras de contenido. Para ello se contempla el marco normativo que da base legal al abordaje de esta necesidad social. Igualmente se exponen los resultados de los manuales analizados con indicaciones accesibilidad de los documentos e imágenes.