Examinando por Autor "Juan-Navarrete, Blas"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Educación para la salud en pacientes pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 1(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-17) Juan-Navarrete, Blas; Juárez-Ruíz, Josefa; Universidad de Jaén. Enfermería[ES]Los diferentes avances diagnósticos y farmacológicos, han permitido asegurar la supervivencia de la población infantil con Diabetes Mellitus Tipo 1. Sin embargo, su alta prevalencia, incidencia, costes sanitarios y sociales, su morbilidad y mortalidad, la hacen una enfermedad de difícil manejo y de especial atención. A su vez, el alto impacto que supone el diagnóstico de la enfermedad en la familia, y el propio paciente, le hacen merecedora de especial consideración, viendo en la Educación en Diabetes una posible solución a gran parte de los problemas que genera. El objetivo de este trabajo, es llevar a cabo un proceso de síntesis y análisis de la literatura más actual disponible, para elaborar un documento en el que se recojan aquellas facetas del Proceso de Educación en Diabetes, que el enfermero/a, debe tener en especial consideración en sus consultas, para asegurar un adecuado control metabólico. Para ello partimos de la estructura recomendada por la International Diabetes Center, guiándonos en la búsqueda de la información necesaria para comprobar hasta que punto podemos aplicar la estructura de sus dos primeros periodos de sesiones en nuestra consulta de Educación para la Salud en niños con Diabetes Mellitus Tipo 1. En la búsqueda de información se hace uso de bases de datos tales como Cochrane, Pubmed, Lilac, Cuiden, Elsevier, Scielo, IME y Enfermería al día, seleccionando artículos en español, inglés y portugués. Se destaca la importancia de incluir el tratamiento con insulina, los familiares, la nutrición, el ejercicio físico, el autocuidado y la hipoglucemia en nuestros programas educativos. También se han encontrado apoyos en cuanto a la educación en etiología, prevalencia, tipos de diabetes, control de la glucemia, control nutricional aunque en menor medida pese a su importancia. A lo largo de este análisis, los padres aparecen como principal figura en el buen control metabólico en el niño diabético. La evaluación del paciente y padres, junto con su formación adecuada, nos permitirá obtener un buen control metabólico, previniendo así complicaciones a corto y largo plazo.