Examinando por Autor "Garrido Luque, Guillermo"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la dinámica climática de cuevas(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05-27) Garrido Luque, Guillermo; Jiménez Pérez, Juan Roberto; Universidad de Jaén. InformáticaAnalizar, entender, y predecir el comportamiento climático de las cuevas que poseen un clima singular que guarda relación con el ambiente global de la Tierra. Para ello, se estudia y se modeliza el comportamiento de una cueva estudiada en función de su naturaleza, complejidad y utilizando un gran volumen de datos de diversas fuentes para así buscar modelos que reproduzcan su comportamiento y predecir las temperaturas a distintas profundidades.Ítem APLICACIÓN DEL FRAMEWORK NIST EN LA EMPRESA TRANSPORTES EXPRECAR SAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-24) Gomez Suarez, Alvaro Jose; Garrido Luque, Guillermo; Jimenez Perez, Juan Roberto; Universidad de Jaén. InformáticaBasado en la era de trabajo remoto y las necesidades de las pequeñas empresas por utilizar ciberseguridad, se plantea el ejemplo de implementación del marco NIST en la empresa Transportes Exprecar SAS ubicada en Colombia, siendo una empresa de transporte de mercancía de carga que cuenta con un tamaño mediano y que su área tecnológica vela por el crecimiento de la misma, se aplica el framework nist para estipular los controles faltantes para cumplimentar el marco. A su vez se plantea un cronograma de tiempo y costos para dicha implementación. Durante este proceso se pueden establecer controles CIS en la ayuda de aplicar ciberseguridad a la empresa, para al final estipular los parámetros necesarios para blindar la seguridad de la información en esta compañía. Se plantean además acciones a futuro como la implementación de la norma ISO27001.Ítem Características y funcionamiento de un sistema gráfico(2021-01-12) Garrido Luque, Guillermo; Segura Sánchez, Rafael; Universidad de Jaén. Informática[ES]Desarrollo de la temática de los sistemas gráficos a nivel teórico y realización de una unidad didáctica completa con dicho tema para un módulo del Ciclo Formativo de Grado Superior llamado “Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma”.Ítem IMPLANTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-29) Gallego Güeto, Juan; Fuertes García, José Manuel; Garrido Luque, Guillermo; Universidad de Jaén. Informática[ES] Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene por objetivo fijar los contenidos curriculares que resultarán imprescindibles para el desarrollo de la unidad didáctica titulada “Instalación de un sistema operativo en red”. Tiene dos partes diferenciadas, en la primera se desarrolla la temática de los sistemas operativos y en la segunda parte se lleva a cabo el desarrollo de la unidad didáctica de dicha temática.Ítem JAVASCRIPT Y DESARROLLO EN SITIOS WEB(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-05) Hortelano Ruiz, Francisco Javier; Fuertes García, José Manuel; Garrido Luque, Guillermo; Universidad de Jaén. Informática[ES] El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo elaborar una Unidad Didáctica dentro del módulo “Desarrollo web en entorno cliente” del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de Aplicaciones Web”. Esta unidad didáctica desarrolla los diferentes contenidos enmarcados dentro de los bloques y las directrices establecidos por la ley. Para el desarrollo de este trabajo se han puesto en práctica todos aquellos conocimientos adquiridos durante el curso del Máster, incluyendo los adquiridos en el periodo de prácticas en el IES Virgen del Carmen, centro en el que se enmarca esta unidad. Este trabajo comenzará con una fundamentación epistemológica sobre el tema desarrollado, JavaScript; posteriormente se contextualizará el centro y el grupo de alumnos y alumnas al que se dirige, para desarrollar los diferentes elementos de los que cuenta y finalizar con la exposición de la unidad didáctica, todo ello fundamentado en la ley educativa vigente.Ítem Prototipo para simular el comportamiento de líquidos o gases en un entorno dinámico de manera parametrizable mediante autómata celular(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-07) Del Barco Javier, Auñón; Jiménez Pérez, Juan Roberto; Garrido Luque, Guillermo; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de un prototipo para simular el comportamiento de fluidos en un entorno dinámico de manera parametrizable, pudiendo utilizar la aplicación en distintos ámbitos de la ciencia para realizar diversos estudios. Su resolución se implementará mediante un autómata celular, intentando que sea lo más óptimo posible para nuestro problema.Ítem Prototipo para simular el comportamiento de líquidos o gases en un entorno dinámico de manera parametrizable mediante autómata celular.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-07) Auñón del Barco, Javier; Jiménez Pérez, Juan Roberto; Garrido Luque, Guillermo; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de un prototipo para simular el comportamiento de fluidos en un entorno dinámico de manera parametrizable, pudiendo utilizar la aplicación en distintos ámbitos de la ciencia para realizar diversos estudios. Su resolución se implementará mediante un autómata celular, intentando que sea lo más óptimo posible para nuestro problema.