Examinando por Autor "Gallo Barneto, Salvador"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cinesiterapia: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Fisioterapia; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Osuna Pérez, María Catalina; Colmenero Expósito, Isabel María; Sedeño Vidal, Ana; Gallo Barneto, SalvadorGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Efectividad del ejercicio terapéutico en pacientes diagnosticados de escoliosis idiopática adolescente. Una revisión sistemática(2024-05-08) Sánchez Lozano, Noelia; Gallo Barneto, Salvador; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludEfectividad del ejercicio terapéutico en pacientes diagnosticados de escoliosis idiopática adolescente. Una revisión sistemática.Ítem Efectividad del tratamiento de fisioterapia en pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrofica. Una revision sistematica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-04-16) Perez Nuñez, Jose Angel; Gallo Barneto, Salvador; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] Objetivos: comprobar la efectividad de la fisioterapia en pacientes con ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Material y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, PEDro y SCOPUS. Fueron incluidos ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados en pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrófica. Resultados: Tras la búsqueda inicial, se consideraron de interés 893 artículos de los cuales, después de la eliminación de los duplicados y atendiendo a los criterios de inclusión y exclusión, se escogieron 9 para la revisión a texto completo. Conclusión: Esta revisión sistemática encontró evidencia limitada sobre la efectividad de la terapia física y ejercicios respiratorios como método de tratamiento en pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrófica. También se halló evidencia moderada del efecto de la musicoterapia en dichos pacientes.Ítem Efectos de la acupuntura en el tratamiento de la fibromialgia(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-01-27) Alcolea Moreno, José Abel; Gallo Barneto, Salvador; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] Objetivo: Analizar la literatura científica sobre la eficacia del tratamiento de la acupuntura en pacientes que padecen fibromialgia. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de estudios científicos relacionados con la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la fibromialgia, a través de las siguientes bases de datos: Medline, Scopus, CINAHL y PEDro. A partir de esta búsqueda, se seleccionaron cinco artículos de acuerdo a los criterios de inclusión especificados. Resultados: La revisión bibliográfica realizada, presenta que en los pacientes de fibromialgia que han sido tratados con acupuntura, se nota una reducción en el umbral del dolor y la sensibilidad, además de mejorías en los niveles de ansiedad, depresión y calidad de vida. Conclusiones: La acupuntura, junto con los tratamientos tradicionales para combatir la fibromialgia, es beneficiosa para sobrellevar el dolor e incrementar la calidad de vida, luego de tres meses desde que se concluye el tratamiento. Sin embargo, son necesarias aún mayores investigaciones para conocer los efectos específicos que esta técnica generaría en el alivio de los síntomas de dicha enfermedad.Ítem Eficacia de la acupuntura en el tratamiento del dolor cronico cervical.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-04-17) Garcia Peña, Antonio Jose; Gallo Barneto, Salvador; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] Este trabajo trata de una revisión sistemática, cuyo objetivo es determinar la efectividad de la acupuntura en el dolor cervical crónico. En el trabajo se analizan un total de 8 artículos, todos ellos son ensayos clínicos. En todos los artículos se utiliza la acupuntura para tratar el dolor cervical crónico.