Examinando por Autor "Galiano-Torrecillas, Jennifer"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Genética y herencia biológica: Las leyes de Mendel(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Galiano-Torrecillas, Jennifer; Quesada-Armenteros, Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias[ES]En este trabajo se aborda el estudio de la herencia biológica desde un punto de vista teórico y didáctico. El estudio de la Genética en los centros educativos es fundamental, pues favorece la alfabetización científica del alumnado. En primer lugar, se describen los antecedentes históricos y el estado actual de la cuestión, los aspectos relacionados con la herencia y aportaciones posteriores. Se analiza el tratamiento de la Genética en las distintas leyes educativas que han estado vigentes en España, el enfoque didáctico de los contenidos en los libros de texto, las ideas previas de los alumnos, estrategias para superar estas ideas previas y metodologías y alternativas en la enseñanza de la genética. En este sentido, se propone una acción de aula, cuyo objeto es alcanzar un aprendizaje significativo en torno a la herencia biológica, recogiendo aquellos elementos que se identifican en la parte primera de revisión y fundamentación teórica.Ítem Regulación de factores de transcripción específicos musculares mediante el micro-ARN mir-27(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-07-11) Galiano-Torrecillas, Jennifer; Franco-Jaime, Diego; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]El mecanismo que lleva a cabo la diferenciación celular en el músculo conlleva la regulación de la expresión de determinados factores de transcripción, ejerciendo un control sobre distintos niveles. Este trabajo se centra en la regulación posttranscripcional mediante un tipo de ARN no codificante, una vía adicional que modula la expresión génica, concretamente con el estudio de microARNs (miRNAs), interruptores maestros que coordinan la expresión temporal de muchos genes produciendo una bajada de su expresión mediante degradación, o bloqueo de la transducción. Recientemente se empieza a conocer la importancia de miR-27 sobre la regulación de factores de transcripción claves en el desarrollo cardiaco, la diferenciación y modulación del fenotipo, además del creciente conocimiento que se tiene sobre su papel en el desarrollo de los tejidos embrionarios, angiogénesis y durante el crecimiento. En este trabajo, nos proponemos estudiar el perfil de expresión de distintos factores de transcripción específicos musculares en presencia de miR-27 y hallar las posibles diferencias de expresión entre estos tejidos, utilizando células cardiacas (cardiomiocitos) y esqueléticas (miocitos) de ratón. Se ha encontrado que Myocd, Mstn y Mdfi se expresan diferencialmente en estos tejidos, produciéndose un aumento de la expresión de Myocd en cardiomiocitos y Mdfi en miocitos en contraposición a la disminución de Mdfi y Mstn en musculatura cardiaca. Estos resultados nos invitan a realizar nuevos experimentos que serían necesarios para abordar este estudio con más detalle.