Examinando por Autor "Fuentes-Quero, Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Alteraciones durante el inicio de la división celular mitótica en el síndrome de microAlteraciones durante el inicio de la división celular mitótica en el síndrome de microcefalia primaria(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-17) Fuentes-Quero, Francisco; Marchal-Ortega, Juan-Alberto; Romero-Fernández, Ismael; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES]La microcefalia primaria autosómica recesiva (MCPH) es una enfermedad caracterizada por una reducción del perímetro cefálico. Si bien se han identificado diversos genes implicados en el desarrollo de esta enfermedad, en el presente trabajo nos hemos centrado únicamente en el análisis del gen MCPH1. También hemos analizado el papel de la enzima Topoisomerasa II durante la mitosis. Para llevar a cabo este trabajo, en primer lugar se analizó la progresión mitótica de muestras de pacientes MCPH1 y controles en respuesta a drogar que alteran la mitosis. En segundo lugar se realizó un análisis de las alteraciones de la estructura cromosómica en los pacientes MPCH1 a partir de esas mismas muestras. Nuestro estudio ha confirmado que el MCPH1 tiene un papel muy importante en la condensación cromosómica. Además, MCPH1 regula la acción de Topoisomerasa II durante la condensación y resolución de los cromosomas en metafase.Ítem Bioelementos y biomoléculas: unidad didáctica para bachillerato(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Fuentes-Quero, Francisco; Ocaña-Moral, María-Teresa[ES]El presente trabajo de fin de máster desarrolla un estudio para trabajar con los alumnos del primer curso de Bachillerato los contenidos para entender de qué está hecha la materia viva, nos referimos al estudio de bioelementos y biomoléculas. En la primera parte del trabajo, se realiza una revisión a nivel teórico de los contenidos relacionados con bioelementos y biomoléculas, y aspectos psicológicos y pedagógicos de los alumnos y a la innovación en la educación. A continuación, en la segunda parte del trabajo, se desarrolla una unidad didáctica para alumnos de primero de Bachillerato denominada "Bioelementos y biomoléculas, la base de la vida" Con ella se pretende que los alumnos adquieran realmente un aprendizaje significativo de estos contenidos.