Examinando por Autor "Del-Valle-Olivares, Marina"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Educación sexual y nuevas masculinidades: intervención en adolescentes(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-12-03) Del-Valle-Olivares, Marina; Peinado Rodríguez, Matilde; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias[ES]a violencia de género, lejos de desaparecer, sigue manteniéndose en nuestro día a día. La edad tanto en víctimas como en agresores ha disminuido, siendo por tanto los y las adolescentes uno de los principales focos de atención. En este sentido, la comunidad educativa requiere propuestas de intervención para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, reduciendo de esta forma actos de violencia de género. Se propone una intervención en la educación formal a adolescentes de 3º de la ESO, pero llevado a cabo por profesionales externos/as al centro educativo y con formación en género. Los principales objetivos del presente proyecto es concienciar de las desigualdades que produce el género, fomentar nuevas masculinidades tanto en los chicos como en las chicas y promover relaciones afectivas sexuales basadas en el respeto. Palabras clave: violencia de género, nuevas masculinidades, igualdad, educación sexualÍtem Intervención en oncología: un programa de resiliencia para pacientes y familiares(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-27) Del-Valle-Olivares, Marina; Escarabajal-Arrieta, María-Dolores; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Los pacientes oncológicos requieren de diversas capacidades para el afrontamiento de la enfermedad y sus consecuencias. En este sentido, la resiliencia, como la capacidad de afrontar situaciones traumáticas y salir fortalecido de ellas, es una conducta crucial para superar la situación obteniendo una reducción del estrés y una mejora de la calidad de vida de los pacientes y familiares, objetivo principal de esta intervención. Esta propuesta de intervención utilizará actividades de inteligencia emocional, optimismo y mindfulness obteniendo una adecuada regulación emocional, una reducción de la ansiedad durante la enfermedad y tras ella.