Examinando por Autor "Cuadros Solas, Marta"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA ESTRATEGIA DE DESLOCALIZACIÓN DE SERVICIOS. ANÁLISIS DEL OUTSOURCING DE SERVICIOS EN ESPAÑA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-01-18) Cuadros Solas, Marta; Fuentes Lombardo, Guadalupe; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La deslocalización, como proceso de traslado de actividades de la cadena de valor hacia otras localizaciones del país de origen o hacia el exterior, constituye una estrategia habitual en la actividad productiva de las empresas. Sin embargo, la actual tendencia se inclina hacia la deslocalización de servicios a través de estrategias de outsourcing o de offshoring, dependiendo de la localización geográfica y la propiedad del traslado. Es objeto de este trabajo realizar una revisión de los conceptos que se derivan de la deslocalización, así como analizar el caso de las empresas españolas en cuanto a la estrategia de outsourcing nacional, de forma que se aporte una muestra del uso que de la externalización de servicios se realiza en España.Ítem EL MALTRATO PSICOLÓGICO COMO JUSTA CAUSA DE DESHEREDACIÓN DE HIJOS Y DESCENDIENTES(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-01-18) Cuadros Solas, Marta; Pérez Giménez, María Teresa; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario[ES] La desheredación se presenta en nuestro ordenamiento como mecanismo de exclusión del legitimario en la herencia del causante cuando concurren algunas de las causas legalmente tipificadas. Si bien la interpretación restrictiva de las causas de desheredación ha marcado la jurisprudencia en este ámbito, el reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo en cuanto a la inclusión del maltrato psicológico como maltrato de obra viene cuestionando qué situaciones podrían constituir causa de desheredación. Es objeto de este trabajo realizar una revisión doctrinal y jurisprudencial respecto a las causas de desheredación y aportar una visión de las conductas familiares subsumibles en el artículo 853.2 del Código Civil.