Examinando por Autor "Colmenero Blanca, Diego Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Modelos de distribución de árboles y arbustos de la península ibérica y Baleares.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-10-14) Colmenero Blanca, Diego Francisco; Alcántara Gámez, Julio Manuel; Manzaneda Ávila, Antonio José; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y EcologíaLos modelos de distribución de especies (SDM), están aprovechando el auge actual de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), incorporándolos como una potente herramienta que proporciona a los modelos una cantidad enorme de información ambiental muy valiosa, para estudiar el nicho ecológico de las especies. En este trabajo, se ha comparado dos bases de datos, CHELSA y Worldclim, con información bioclimática consistente en 19 variables relacionadas con la temperatura y las precipitaciones. El marco geográfico del estudio consiste en la Península Ibérica y Baleares, y el objeto 25 especies arbóreas y arbustivas. Gbif proporciona los datos de localización de las especies. La distribución potencial se modeló utilizando 7 algoritmos diferentes y una variante de uno de ellos: BIOCLIM, DOMAIN, Mahalanobis, GLM con logit link, GLM con probit link, RandomForests, Support Vector Machine (SVM) y un modelo combinado (CM). Aunque no se encontraron diferencias significativas entre los resultados arrojados por CHELSA y Worldclim, sí se encontraron diferencias notables entre modelos, especies y manejo de ambas bases de datos. Palabras clave: Modelos de distribución de especies, nicho ecológico, algoritmo, base de datos, AUC, Península Ibérica.Ítem El origen de la vida(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Colmenero Blanca, Diego Francisco; Sánchez Gómez, Mario[ES]Este proyecto ha sido elaborado como Trabajo Fin de Máster de "Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas", su objetivo es que los alumnos adquieran una visión objetiva y global de unos de los hechos más importantes en la historia del universo: "El origen de la vida". Se abordará su contextualización histórica, se desarrollarán las diferentes investigaciones concernientes a este tema y se hará ver al alumno que muy probablemente, el origen de la vida, fue un suceso especial sucedido en la tierra e influido por el universo del que forma parte. La unidad didáctica está dirigida a alumnos de Biología y Geología de 4º de la E.S.O. y encuadrada en el bloque 3 de su temario: La evolución de la vida; Origen y evolución de los seres vivos. El desarrollo didáctico será implementado a través de un blog con explicaciones, videos y actividades, buscando un carácter más interactivo y motivador para el alumnado.