Examinando por Autor "Collado-Pineda, Sonia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de la fisioterapia en el tratamiento de pacientes intervenidos de meniscectomía. Revisión sistemática(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-17) Collado-Pineda, Sonia; Osuna-Pérez, María-Catalina; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] Objetivo: Identificar, evaluar de forma crítica y reunir las principales evidencias disponibles en la actualidad sobre la efectividad de la fisioterapia en pacientes intervenidos de meniscectomía. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scopus y PEDro, con las palabras clave “Meniscectomy”, “Physiotherapy” y “Physical Therapy”. Fueron incluidos ensayos clínicos en inglés o español, con pacientes de cualquier sexo y edad, intervenidos de meniscectomía. Para evaluar la calidad metodológica de los estudios se emplearon las escalas “PEDro y Jadad” Resultados: Tras la revisión y localización de 529 artículos, finalmente se analizaron 8 atendiendo a los criterios de inclusión y exclusión. Estos estudios fueron clasificados en cuatro grupos según el tipo de intervención de fisioterapia aplicada, hallándose como procedimientos utilizados: ejercicios neuromusculares, programa isocinético/isotónico, ejercicios funcionales y fisioterapia supervisada intensiva vs fisioterapia convencional. Conclusiones: Esta revisión sistemática encontró evidencia limitada sobre la efectividad de la aplicación de ejercicios neuromusculares y ejercicios funcionales, evidencia insuficiente en la aplicación de un programa isocinético/isotónico en pacientes intervenidos de meniscectomía. Se encontró evidencia moderada sobre la efectividad de la aplicación combinada de fisioterapia supervisada unida a fisioterapia convencional frente a sólo fisioterapia convencional en pacientes con este tipo de intervención