Examinando por Autor "Castillo Ferreira, Mercedes"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE LA TROMPA EN EL JAZZ: POTENCIAL PEDAGÓGICO PARA EL TROMPISTA CLÁSICO(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-27) Pérez Caballero, María José; Castillo Ferreira, Mercedes; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] Este trabajo tiene como propósito conocer el potencial pedagógico de la trompa en el jazz para el desarrollo de un trompista clásico. Para alcanzar este objetivo es de vital importancia conocer la contextualización histórica de la trompa en el jazz, sus principales intérpretes y las aportaciones que este género hizo al posterior desarrollo de músicas contemporáneas y como estos factores pueden ayudarnos a nuestra formación como músicos clásicos. Para completar el estudio, se han realizado cuestionarios a estudiantes de trompa españoles de diferentes conservatorios de España y Europa y se ha entrevistado a un experto trompista y docente de jazz en España.Ítem Coros Virtuales: nueva experiencia de cantar durante la pandemia(2021-02-25) Medina Huertas, Francisco J.; Castillo Ferreira, Mercedes; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]La pandemia por Covid-19 ha tenido un gran impacto en la sociedad y el arte. Gracias a la tecnología y a través de las redes sociales, durante el confinamiento, se han realizado numerosas representaciones artísticas. Dedicadas a las personas afectadas, transmitiendo mensajes de esperanza y manteniendo el contacto con los diferentes públicos. Desde el ámbito coral, se ha recurrido a la formación de coros virtuales para continuar con la práctica musical. Este Trabajo Fin de Máster realiza una investigación encuestando a 32 coralistas sobre la conexión entre la experiencia artística dada en el coro virtual y la existente en el coro tradicional.Ítem Creación y experimentación musical: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño; Vico Prieto, Antonio Félix; Castillo Ferreira, Mercedes; Morales Villar, María Del CoralGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem El lenguaje musical. Concepciones y métodos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño; Infante Amate, Pablo; Barranco Vela, Natalia; Castillo Ferreira, Mercedes; Morales Villar, María Del CoralGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Proyecto de Investigación: Beneficios de la Estimulación Musical Temprana “Análisis de Talleres”(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-26) Gómez Moreno, Almudena; Castillo Ferreira, Mercedes; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalEn el presente trabajo se presenta un Proyecto de Investigación sobre los Beneficios de la Estimulación Musical Temprana, analizando y comparando algunos de los Talleres existentes en diversos centros de educación musical. Con este proyecto se pretende dar a conocer todos los aspectos positivos que la Estimulación Musical Temprana puede aportar al desarrollo de los seres humanos en los primeros años de vida y mostrar a su vez algunas de las metodologías que se aplican. Del mismo modo se informa sobre cómo influye la música en las habilidades cognitivas, emocionales e intelectuales de los niños, al igual que la importancia que adquieren los estímulos musicales para favorecer el desarrollo integral de los niños. Junto a todo esto se implementa un ejemplo de lo que sería una sesión de uno de estos Talleres de Estimulación Musical Temprana.En el presente trabajo se presenta un Proyecto de Investigación sobre los Beneficios de la Estimulación Musical Temprana, analizando y comparando algunos de los Talleres existentes en diversos centros de educación musical. Con este proyecto se pretende dar a conocer todos los aspectos positivos que la Estimulación Musical Temprana puede aportar al desarrollo de los seres humanos en los primeros años de vida y mostrar a su vez algunas de las metodologías que se aplican. Del mismo modo se informa sobre cómo influye la música en las habilidades cognitivas, emocionales e intelectuales de los niños, al igual que la importancia que adquieren los estímulos musicales para favorecer el desarrollo integral de los niños. Junto a todo esto se implementa un ejemplo de lo que sería una sesión de uno de estos Talleres de Estimulación Musical Temprana.Ítem “QUIERO SER ARTISTA ” INVESTIGACIÓN AUTO -ETNOGRÁFICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-10) Anguita Arnedo, Juan Francisco; Castillo Ferreira, Mercedes; Morales Villar, Maria del Coral; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] Actualmente vivimos de forma muy presente el tema de los castings y reality shows relacionados con el canto y el talento, pero es un mundo totalmente desconocido para muchos. El presente TFM tiene como finalidad visibilizar, desde una perspectiva interna, el mundo televisivo y de los castings a través de una auto-etnografía y revisión bibliográfica narrada desde la experiencia del cantante autodidacta, Juanfra Anguita.Ítem RELATOS DE UN GUANTE ENTRE CALCETINES. DIFERENTES-IGUALES(2021-05-05) MARTIN MORENO, MARÍA L.; Castillo Ferreira, Mercedes; Martínez Herrera, Alicia; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]Este Trabajo de Fin de Máster expone una investigación basada en las artes musicales a través de una práctica artística en AFAMP sobre la interculturalidad. Este proyecto se lleva a cabo como una práctica artística enfocada en diversos talleres y el tema principal será la interculturalidad a través de la música con diversas actividades como relatar cuentos a través de metáforas. Por tanto, este Trabajo de Fin de Máster muestra un interés sobre la educación intercultural y su relación con la música en diversas actividades que se han llevado a cabo en un aula a través de un taller en un proyecto artístico.