Examinando por Autor "Carpio Cobo, Carmen"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La hipertensión pulmonar y cómo tratarla.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-07) Carpio Cobo, Carmen; Banegas Font, Inmaculada; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] La hipertensión pulmonar es una fisiopatología caracterizada por la presencia de una presión arterial pulmonar media en reposo superior o igual a 25 mmHg, por lo que un correcto funcionamiento de sistemas reguladores de la presión arterial es crucial. Esta enfermedad afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. La cardiopatía izquierda y la enfermedad pulmonar son las causas más frecuentes. La hipertensión pulmonar se clasifica en cinco subgrupos clínicos. Esta clasificación es esencial por razones de tratamiento y pronóstico. La ecocardiografía es generalmente el procedimiento utilizado para su diagnóstico, pero sólo puede confirmarse mediante cateterismo cardíaco derecho. El tratamiento consiste en el uso de anticoagulantes orales, suplementos de oxígeno, diuréticos y digoxina, así como fármacos vasodilatadores. Sin embargo, todavía son muchos los enigmas sobre su tratamiento.