Examinando por Autor "Cano Galey, Manuela"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Laboratorio de química inorgánica II: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Química; Gutiérrez Valero, María Dolores; Cano Galey, Manuela; Moreno Carretero, Miguel NicolasGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Química ambiental: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Ciencias Ambientales; Marchal Ingraín, Antonio José; Cano Galey, ManuelaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Química general II: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Química; Quijano López, María Luisa; Jiménez Pulido, Sonia Beatriz; Cano Galey, Manuela; Fernández Poyatos, María Del Pilar; Linares Palomino, Pablo JesúsGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Química inorgánica de los sistemas naturales: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Química; Cano Galey, ManuelaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Química inorgánica I: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Química; Illán Cabeza, Nuria Antonia; Álvarez Merino, Miguel Ángel; Cano Galey, ManuelaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Química. Grado en Biología: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Biología; Álvarez Merino, Miguel Ángel; Cano Galey, Manuela; Cuesta Martos, Rafael Miguel; Díaz Costa, Iván; López de la Torre, María Dolores ; Quijano López, María Luisa; Godino Salido, Mª Luz; Marchal Ingrain , Antonio JoséGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Radioquímica: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Química; Fernández Poyatos, Mª Del Pilar; Cano Galey, Manuela; Jiménez Pulido, Sonia BeatrizGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Síntesis de polímeros derivados de 1,2,4-triazoles diseñados como electrolitos para baterías orgánicas recargables de Calcio(2024-09-10) Garrido Garrido, Paula Lucía; Peñas Sanjuán, Antonio; Cano Galey, Manuela; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] Las baterías orgánicas multivalentes basadas en calcio son tecnologías de almacenamiento de energía que emplean iones calcio como portador activo de carga. Este tipo de baterías se caracterizan por ser consideradas estratégicas a medio y largo plazo debido a sus mayores densidades de energía volumétrica y a que el Ca puede proporcionar baterías eficientes, seguras y rentables. Este trabajo se centra en el desarrollo de una serie de rutas sintéticas para obtener triazoles poliméricos como electrolitos orgánicos para el desarrollo de baterías multivalentes orgánicas de calcio. La síntesis de los politriazoles objetivo se ha lllevado a cabo mediante una estrategia sintética que requiere el uso de hidracina, compuestos con grupos nitrilo y N-acetilcisteina como catalizador. Para el análisis de la actividad y eficiencia de los electrolitos poliméricos obtenidos, se ha estudiado su conductividad iónica frente a iones calcio.Ítem Síntesis de recubrimientos de poliuretano a partir de aceite vegetal(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-05-14) Teodorova Gesheva, Gabriela; Cano Galey, Manuela; Peñas Sanjuán, Antonio; Universidad de Jaén. Química Inorgánica y Orgánica[ES] El poliuretano es un material polimérico con una amplia gama de aplicaciones industriales, especialmente en recubrimientos, debido a su buena resistencia y propiedades mecánicas. Sin embargo, su síntesis depende de materias primas derivadas de petróleo, lo que ha impulsado la búsqueda de alternativas más sostenibles. Este trabajo se centra en la síntesis de recubrimientos de poliuretano a partir de aceite vegetal como materia prima renovable. La síntesis se realizó en dos etapas: primero la modificación del aceite para introducir grupos funcionales reactivos con isocianatos (transamidación), y posteriormente su reacción con HDI para formar el polímero de poliuretano. Los recubrimientos fueron caracterizados mediante ensayos de adherencia, resistencia química y grado de hidrofobicidad. Los resultados obtenidos muestran que los recubrimientos basados en aceites vegetales presentan propiedades comparables a los obtenidos por las vías convencionales pudiendo ser empleados como sellantes o pinturas, destacando su potencial como recubrimientos ecológicos. [EN] Polyurethanes (PU) are polymeric materials with a wide range of industrial applications, particularly in coatings, due to their good resistance and mechanical properties. However, their synthesis rely on petroleum-derived raw materials, which has driven the search for more sustainable alternatives. This work focuses on the synthesis of polyurethane coatings using vegetable oil as a renewable raw material. The synthesis was carried out in two stages: first, the oil was modified to introduce functional groups reactive with isocyanates (transamidation), and then it was reacted with HDI to form the polyurethane polymer. The coatings were applied to stainless steel plates and characterized through adhesion tests, chemical resistance, and hydrophobicity assessment. The results show that the coatings based on vegetable oils exhibit properties comparable to those obtained through conventional methods, making them suitable as sealants or water-based paints, and highlighting their potential as environmentally friendly coatings.