Examinando por Autor "Calles Valero, Antonio Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN ADITIVA PARA PIEZAS REFORZADAS EN FUNCIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-19) Calles Valero, Antonio Francisco; Carou Porto, Diego; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraA lo largo de sus décadas de existencia, la fabricación aditiva ha evolucionado considerablemente gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y, especialmente, de nuevos materiales. Esto, combinado con notables ventajas como la libertad de diseño, la personificación masiva y la fabricación de estructuras complejas de una sola pieza, han posibilitado que la fabricación aditiva se extienda a numerosos campos de aplicación. El modelado por deposición fundida es uno de los procesos de fabricación aditiva de algunos parámetros de impresión en la resistencia mecánica final de piezas fabricadas con PLA y PLA reforzado con fibra de carbono. El objetivo de trabajo es comparar el comportamiento de ambos materiales, optimizando los parámetros de impresión para maximizar la resistencia mecánica.Ítem Trigonometría(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-10-21) Calles Valero, Antonio Francisco; García Armenteros, ManuelEl actual Trabajo Fin de Máster se presenta como la actividad de culminación del “Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas”. Su fin es la puesta en práctica de todos los conocimientos y aprendizajes adquiridos durante la realización del máster. Así, se diseña una unidad didáctica de trigonometría para la asignatura “Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas” de 4o de ESO, de acuerdo a las disposiciones curriculares, nacional y autonómica, vigentes. Previamente, se ha realizado el desarrollo de tres fundamentaciones: epistemológica, curricular y didáctica. De esta forma, partiendo de un “saber sabio” se alcanza, finalmente, el “saber enseñado” en el aula. Esta labor previa permite la confección de una unidad didáctica eficaz que permita al docente organizar su práctica educativa en el aula, asegurando el desarrollo en los estudiantes de competencias y aprendizajes requeridos en este ámbito.