Examinando por Autor "CATENA POZA, CHRISTIAN"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EVALUACIÓN DEL SISTEMA AI2EPD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y REDUCIR EL SENTIMIENTO DE SOLEDAD EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-07) CATENA POZA, CHRISTIAN; ESPINILLA ESTÉVEZ, MACARENA; MORCILLO MARTÍNEZ, JUANA MARÍA(ES)Los conceptos calidad de vida y soledad no deseada en personas mayores se han convertido en aspectos a tratar en la actualidad. Ante la incertidumbre sobre los recursos de atención y cuidado, surgen alternativas basadas en la inteligencia artificial como son los ambientes asistidos. En esta investigación basada en la monitorización de actividades mediante sensores en el hogar, se evalúa el impacto de 20 participantes en el estudio piloto denominado “Artificial Intelligence to Empower Patients with Diabetes”. Se implementa una metodología cualitativa donde tras analizar los resultados se señala que la presencia del sistema inteligente genera en los participantes un mayor grado de compromiso e implicación en sus hábitos saludables, ralentizando así, el progreso de posibles enfermedades como la diabetes mellitus tipo II. En definitiva, la evaluación del estudio piloto del sistema AI2EPD señala beneficios hacia una mejor calidad de vida y una mayor satisfacción personal, mientras que la soledad no deseada disminuye levemente de forma indirecta.Ítem REHABILITACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS MEDIDAS POST PENITENCIARIAS(2024-09-24) CATENA POZA, CHRISTIAN; POMARES CINTAS, ESTHER; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y FilosofíaLa importancia desde el Sistema Penitenciario de que las personas en estatus de preso consigan adaptarse en la vida en comunidad a través de medidas de rehabilitación social, es una temática a investigar imprescindible para conocer el estado actual de los centros penitenciarios, el impacto en la persona que experimenta un gran cambio en su vida al tener que estar cumpliendo una condena en un centro penitenciario, el tratamiento penitenciario encaminado hacia una rehabilitación social efectiva así como intentar evitar que la persona cuando alcance de nuevo el estatus de ciudadano libre no reincida sobre una pena tipificada como delito. Así pues, las diferentes medidas alternativas existentes en busca de la rehabilitación social de la persona son fundamentales para alcanzar una adaptación de ésta a la vida en comunidad con una mayor facilidad