Examinando por Autor "CARRILLO HIDALGO, ISABEL"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CLÍNICA CONTRA LA ADICCIÓN(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-10) AGUAYO DÍAZ-MECO, ALEJANDRA; CARRILLO HIDALGO, ISABEL; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Tras la crisis económica acaecida, emprender se ha convertido en una necesidad para muchos. Es por ello que me he querido ver en su piel aunque solo sea de forma ficticia, y tratar de lidiar con los registros, los plazos y principalmente, con el plan financiero de una empresa, es decir, materializar una idea en las cuentas anuales y comprobar su viabilidad. De acuerdo con el comportamiento de la sociedad, he encontrado un grupo de clientes cuya necesidad a cubrir es reencontrarse a sí mismos dejando atrás esas adicciones que les tenían atrapados, ayuda como idea de negocio. Palabras clave: emprender, plan financiero, viabilidad e idea de negocio.Ítem PLANIFICACIÓN ECONOMICO - FINANCIERA DE UN PROYECTO EMPRESARIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) MORENO SERRANO, JOSEFA; CARRILLO HIDALGO, ISABEL[ES] El proyecto denominado “Cabalgando Hacia la Vida S. Coop. A.” localizado en la ciudad de Baeza, ofrece los servicios de: centro de equitación, equino-terapia, mantenimiento de caballos, doma natural, y formación de especialistas ecuestres. La característica innovadora de esta empresa es, que es el primer centro en ofrecer los servicios de terapias ecuestres en la provincia de Jaén y el primer centro especializado en deporte para-ecuestre de Andalucía. El principal objetivo de este centro ecuestre es transmitir a nuestros clientes los valores de honestidad, ética y respeto hacia el caballo, además, de mantener el bienestar físico y psicológico tanto del caballo como de los clientes de este centro. Con el fin de ofrecer unos servicios de la mejor calidad la empresa ha decidido contratar a un fisioterapeuta, psicopedagogo, un técnico en equitación y un mozo de cuadra, además de los socios fundadores encargados de la gestión y administración del centro de equitación y terapias ecuestres. La empresa ha obtenido tras el análisis económico-financiero unos resultados positivos que hacen viable este proyecto.Ítem PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE UN PROYECTO EMPRESARIAL TURÍSTICO: TURISMO RURAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-16) GONZÁLEZ ROJO, ÁNGEL; CARRILLO HIDALGO, ISABEL; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEn este caso, el proyecto se va a tratar de un complejo rural. Estas instalaciones son una alternativa turística cada vez más presente en nuestros días debido a la importancia que el turismo rural está cobrando en los últimos años. Concretamente, debido a la crisis sanitaria originada por el Covid-19; este tipo de destinos turísticos han experimentado un auge notable con la reactivación del turismo tras la pandemia, según indican algunos estudios a nivel nacional. En primer lugar, se expondrá un análisis externo del entorno empresarial, llevando a cabo un estudio de las principales variables externas que pueden influir en nuestra empresa. Después, se realizará una descripción más a fondo de la empresa y los agentes y elementos que intervienen en el funcionamiento de nuestra actividad, para finalmente presentar la estructura económico-financiera, el balance y los resultados de las cuentas.Ítem PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE UN PROYECTO DE EMPRESA TURÍSTICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10) TORRES DE LA ROSA, GENMA; CARRILLO HIDALGO, ISABEL; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadActualmente, el turismo es una de las actividades económicas más afectadas por la enfermedad Covid-19, al ser un sector paralizado por no permitir la afluencia de personas entre los países y las aglomeraciones en cada destino. Pero el turismo a lo largo de la historia ha evolucionado frente a los cambios de tendencia, tecnología y preferencias de los y las turistas. Ha demostrado ser un sector resiliente. Sería injusto desaprovechar este aliciente y poder aspirar a un turismo sostenible, en la línea de la calidad de servicios y destinos, así como la seguridad frente a la pandemia y que al mismo tiempo aproveche el rico patrimonio de nuestro país. Por eso, en este documento de investigación se plantea la creación de una consultoría, con servicios orientados al respeto al entorno natural, identidad del territorio, gastronomía, patrimonio cultural y etnológico, frente a los nuevos retos que nos muestra la sostenibilidad mundial. Currently, tourism is one of the economic activities most affected by the Covid-19 disease, as it is a sector paralyzed by not allowing the influx of people between countries and agglomerations in each destination. But tourism throughout history has evolved in the face of changes in trends, technology and preferences of tourists. It has proven to be a resilient sector. It would be unfair to miss out on this incentive. In order to achieve sustainable tourism models, we must offer quality services and destinations while maintaining activities that are safe, environmentally conscience, and conserve the rich heritage of our country. For this reason, this research document proposes the creation of a consultancy, with services aimed at respecting the natural environment, identity of the territory, gastronomy, cultural and ethnological heritage, facing the new challenges that global sustainability shows us.Ítem PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE UN PROYECTO EMPRESARIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) MARTÍNEZ MIRANDA, TOMÁS; CARRILLO HIDALGO, ISABEL; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Nuestro proyecto nace con la apertura de Tuttopizza S.L., un restaurante-pizzería situado en la ciudad de Linares, con el principal objetivo de dar a los clientes una pizza de calidad. Una oferta muy alejada ideológicamente de la que normalmente encontramos en los establecimientos similares. En primer lugar, se realizará un estudio del entorno y del mercado, para analizar las oportunidades y amenazas que estos nos presentan. Tras esto, habrá que diseñar nuestra oferta y calcular la inversión inicial necesaria. También será importante la realización de un plan de marketing. Finalmente, se realizara el estudio económico-financiero del negocio para comprobar su viabilidad.