Examinando por Autor "BENÍTEZ ORTÚZAR, IGNACIO FRANCISCO"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE LOS NUEVOS DELITOS DE FINANCIACIÓN ILEGAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06) SAAVEDRA MONTEJO, ÁLVARO; BENÍTEZ ORTÚZAR, IGNACIO FRANCISCO; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía[ES] En este texto se va a presentar un estudio donde se va a analizar los novedosos delitos de financiación ilegal introducidos con la reforma de la Ley Orgánica 1/2015, en los artículos 304. Bis y 304. Ter, Título XIII Bis, bajo la rúbrica de los Delitos de Financiación Ilegal de los Partidos Políticos. Se van a abordar cuestiones que son relativas a estos delitos tipificados por el legislador. Un aspecto muy importante es la aplicación por parte de legislador del uso de las normas penales en blanco que como se observará ha sido ampliamente criticado. Estamos ante unas figuras jurídicas bastantes criticadas por distintos autores y que debido a su novedad hay poca escritos en lo que atañe a este estudio.Ítem Derecho Penal en el Fútbol Profesional: Delito contra la Hacienda Pública(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-30) ÁLVAREZ DORADO, JORGE; BENÍTEZ ORTÚZAR, IGNACIO FRANCISCO; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y FilosofíaEl deporte tiene un interés sustancial actualmente en la vida de millones de personas en nuestro país, y aunque no lo parezca, los aspectos fiscales que le afectan son prácticamente desconocidos no sólo para la generalidad de la población, sino incluso para los mismos deportistas profesionales implicados. El objetivo del presente documento será el de intentar explicar, en primer lugar, los aspectos fiscales y tributarios en el mundo del fútbol, mencionando también la importancia de las Sociedades que componen el fútbol profesional, y en segundo lugar, realizar un exhaustivo análisis de los delitos que se comenten contra el marcos legislativo vigente en materia tributaria, centrándonos en el Delito contra la Hacienda Pública siempre moviéndonos en el ámbito del fútbol profesional.Ítem DERECHO PENAL Y FÚTBOL PROFESIONAL: DOPAJE, AMAÑOS Y LESIONES DEPORTIVAS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) GUZMÁN MANSILLA, JOSÉ LUIS; BENÍTEZ ORTÚZAR, IGNACIO FRANCISCO; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía[ES] El fútbol profesional se ha convertido ya no sólo en un espectáculo, sino que, por su magnitud económica y deportiva, se considera un fenómeno social que es entendido, visualizado y en su mayoría, practicado, en cada rincón del mundo. Sin embargo, hay muchas situaciones donde surgen actuaciones que inciden directamente en el prestigio de este deporte. El objetivo es obtener una competición fiable, justa, libre y que se mantenga al margen de polémicas que giren en torno a cualquier tipo de corrupción deportiva. Para ello, en este trabajo se van a analizar dos situaciones, por un lado, el dopaje como instrumento para mejorar el rendimiento, y el amaño de partidos como determinación de resultado previamente pactado. Por otro, las lesiones deportivas que pudieran ocurrir durante un encuentro de fútbol y que pudieran ser potencialmente sancionables por el código penal. Todo ello en el marco del fútbol profesional.