Examinando por Autor "Arroyo-Villegas, Sonia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las caídas en los ancianos institucionalizados(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07-21) Arroyo-Villegas, Sonia; Villar-Dávila., Rafael; Universidad de Jaén. Enfermería[ES] Introducción: Las caídas en ancianos son desencadenantes del aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad, siendo la primera causa de muerte de las personas mayores de 65 años. De estas personas que sufren caídas, la mitad aproximadamente vuelve a tener otra caída al año siguiente. Todo esto supone un elevado coste del presupuesto de salud y cuidados de carácter público, por eso se considera un problema de salud pública con lo que su prevención es prioritaria para las instituciones sanitarias. Objetivos: Los objetivos de este trabajo es identificar los factores de riesgo conocidos asociados a caídas en ancianos institucionalizados. Encontrar las consecuencias que tienen estas caídas, e identificar las medidas preventivas de dichas caídas publicadas en la literatura para que los profesionales de enfermería contribuyan a incrementar la calidad de dichos cuidados a los ancianos residentes. Metodología: La búsqueda para la realización de esta revisión de tipo narrativo se ha realizado utilizando varias bases de datos y otros recursos electrónicos tanto nacionales como internacionales que nos ofrece la biblioteca de la Universidad de Jaén: IME, Cochrane plus, Cuiden plus, Pubmed y LILACS. Palabras clave: Se han utilizado en esta búsqueda las siguientes palabras clave conformando las correspondientes cadenas de búsqueda detalladas en la tabla número 1: caídas, ancianos, institucionalizados, instituciones, prevención, consecuencias, elderly, falls, prevention, institutionalized. Resultados: De todos los estudios encontrados han sido seleccionados 14 artículos que cumplen con los criterios de inclusión y de calidad. Conclusión: Es necesario diseñar e implementar medidas preventivas así como programas formativos e informativos para que los profesionales de la salud, con un abordaje multidisciplinar, conozcan la magnitud del problema y puedan contribuir a minimizar las complicaciones asociadas y a aumentar la calidad de vida de los ancianos que se encuentran residiendo en instituciones.