Examinando por Autor "Andrade Lara, Karina E."
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS DEL OCIO DIGITAL ASOCIADAS A LA CALIDAD DE VIDA DESDE UNA PERSPECTIVA FÍSICO- SALUDABLE(2021-02-04) Andrade Lara, Karina E.; Pantoja Vallejo, Antonio; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES]El objetivo del presente estudio fue analizar la asociación del ocio digital a través del uso problemático de videojuegos y teléfono móvil, y nivel de actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud, así como describir el nivel de uso problemático de los videojuegos y el móvil, y el nivel de actividad física en función del sexo. Participaron 451 estudiantes de magisterio (118 chicos y 333 chicas) de 21.07 ± 3.11 años. La calidad de vida relacionada con la salud se evaluó a través del cuestionario SF-12v2, el nivel de actividad física usando el cuestionario IPAQ, el uso problemático de videojuegos con el cuestionario CERV y el uso problemático del móvil utilizando el cuestionario CERM. Los análisis mostraron que los hombres concretaron un uso problemático potencial y severo (p= < 0.001) en los videojuegos. En el uso problemático del móvil, las mujeres mostraron un uso problemático ocasional y frecuente (p= < 0.001). Respecto al nivel de actividad física, los hombres son más activos que las mujeres (p= 0.003). En la salud autopercibida se evidenció que las mujeres valoraron mejor su salud (p= < 0.001). Finalmente, los factores de los instrumentos mostraron una intercorrelación y la sumatoria factorial de los instrumentos CERV (p= < 0.001), CERM (p= < 0.001) se asociaron a la calidad de vida relacionada con la salud. Por tal razón, es de vital importancia la creación de programas de intervención que disminuyan el ocio digital sedentario, como futuros docentes, promotores de los buenos hábitos y estilos de vida saludables de las futuras generaciones.