Examinando por Autor "Amoasii, Daniela"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DNAS REPETITIVOS EN INSECTOS: CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS TRANSPONIBLES DE HORMIGAS EN EL GENOMA DE ÁFIDOS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-19) Amoasii, Daniela; Lorite Martínez, Pedro; Palomeque Messía, Teresa; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalSe conocen cuatro transposones de tipo mariner en hormigas: Myrmar, Mboumar, Sinvmar y Azteca. Dichos transposones se caracterizan por propagarse mediante la transferencia horizontal a las mismas o diferentes especies. Debido a la estrecha relación entre los áfidos y las hormigas se ha estudiado la presencia de estos mariners en el genoma de los áfidos. Mediante la técnica de PCR se ha logrado amplificar el mariners similares a Myrmar en el genoma de los pulgones. Se encontraron dos variantes de tamaño de secuencias, las bandas más pequeñas han sufrido una mutación en el codón de parada, lo cual podría suponer su inactivación. También se ha logrado demostrar la presencia de transferencia horizontal mediante un estudio filogenético.Ítem DNAS REPETITIVOS EN INSECTOS: CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS TRANSPONIBLES DE HORMIGAS EN EL GENOMA DE ÁFIDOS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-19) Amoasii, Daniela; Lorite Martínez, Pedro; Palomeque Messía, Teresa; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalSe conocen cuatro transposones de tipo mariner en hormigas: Myrmar, Mboumar, Sinvmar y Azteca. Dichos transposones se caracterizan por propagarse mediante la transferencia horizontal a las mismas o diferentes especies. Debido a la estrecha relación entre los áfidos y las hormigas se ha estudiado la presencia de estos mariners en el genoma de los áfidos. Mediante la técnica de PCR se ha logrado amplificar el mariners similares a Myrmar en el genoma de los pulgones. Se encontraron dos variantes de tamaño de secuencias, las bandas más pequeñas han sufrido una mutación en el codón de parada, lo cual podría suponer su inactivación. También se ha logrado demostrar la presencia de transferencia horizontal mediante un estudio filogenético.