Examinando por Autor "Aguilera Tejero, Jorge"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación software para la monitorización de un laboratorio de tecnología fotovoltaica bifacial(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-09) HIDALGO PEÑA, JOSÉ; De La Casa Higueras, Juan; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaActualmente, la tecnología fotovoltaica se destaca como una opción principal para la generación de energía eléctrica renovable, facilitando la transición hacia un modelo energético sostenible y descarbonizado. La potencia acumulada global de esta tecnología ha crecido a una tasa anual superior al 35% en las últimas dos décadas. Aunque ya es madura y rentable, nuevas propuestas buscan mejorar su eficiencia y competitividad, como la tecnología FV bifacial. Este Trabajo de Fin de Grado forma parte de un proyecto de investigación para caracterizar esta tecnología y desarrollar una herramienta software que recopile los parámetros operativos de una instalación fotovoltaica de 20 kW diseñada con fines científicos. El software unifica y sincroniza la recopilación de variables de diferentes equipos, usando diversos protocolos de comunicación, almacenando los datos cada minuto según la norma IEC 61724:2022. La aplicación genera archivos CSV diarios, facilitando la caracterización y elaboración de informes.Ítem Aplicaciones fotovoltaicas : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos; Aguilera Tejero, Jorge; Muñoz Cerón, EmilioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Comparativa técnica y económica de una instalación fotovoltaica en una vivienda utilizando un sistema aislado, autoconsumo convencional y autoconsumo con baterías(2023-06-06) Ruíz Martínez, Álvaro; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl TFM ha consistido en el diseño de una instalación fotovoltaica asilada y de autoconsumo con y sin batería para una vivienda ubicada en Linares (Jaén). Además, se ha realizado una comparativa tanto desde el punto de vista técnico como económico de los diferentes diseños para elegir el mejor de todos ellos. Finalmente ha validado todos los resultados obtenidos con softwares de diseño comerciales.Ítem Curso energía solar fotovoltaica para internet(2024-09) Pérez Higueras, Pedro Jesús; Aguilar Peña, Juan Domingo; Aguilera Tejero, Jorge; Hontoria García, Leocadio; Nofuentes Garrido, Gustavo; Rus Casas, Catalina; Casa Higueras, Juan de la; Pérez Higueras, Pedro Jesús; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaSe trata de disponer de una herramienta con la que apoyar los temas que se exponen en el aula, de despertar la responsabilidad de la autoformación, fomentar la participación activa en el proceso de aprendizaje y motivar al alumnado para que experimenten por su cuenta, mediante programas de cálculo y simulación así como establecer procedimientos de auto evaluación que introduzcan la correspondiente realimentación en el proceso de enseñanza. Otro aspecto que se desea recoger en el curso es el acercamiento al alumnado de la diferente información que está en la red e incentivar la búsqueda de la misma, pero de forma organizada.Ítem Diseño de un sistema de monitorización para sistemas fotovoltaicos bifaciales(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-06-01) Contreras Pancorbo, Sergio; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEste Trabajo de Fin de Grado se enfoca en el diseño de un sistema de monitorización para sistemas fotovoltaicos bifaciales verticales con orientación este-oeste. Se consideran la distribución de sensores, los parámetros de evaluación, la selección de sensores y el registrador de datos. Se incluyen aspectos técnicos como la comunicación inalámbrica y la capacidad de almacenamiento. Se realiza una campaña experimental previa a la instalación del sistema para evitar errores. Los resultados demuestran la viabilidad y utilidad del sistema, contribuyendo al avance de la investigación en energía fotovoltaica y proporcionando una herramienta práctica para el análisis y optimización de estos sistemas.Ítem Diseño y comparativa de un sistema fotovoltaico conectado a red en una vivienda antes y después de optimizar su consumo eléctrico.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-05) García Sutil, David; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaA partir del análisis del consumo eléctrico de una vivienda unifamiliar, se diseñará un SFCR ajustado a dicho consumo. Posteriormente se optimizará el consumo eléctrico mediante la utilización de leds, etc. y se rediseñará. Finalmente se compararán ambas instalaciones.Ítem Electrificación rural de una comunidad africana mediante energía solar fotovoltaica(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-23) Díaz Alcalá, Manuel; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaEl objetivo del proyecto es la electrificación de una comunidad rural africana utilizando energía solar fotovoltaica. Para ello, se diseñará una microrred creada a partir de un sistema fotovoltaico autónomo a la que se conectarán todos los sistemas de autoconsumo de cada una de las viviendas de la comunidad rural. Habrá que realizar una estimación energética del consumo de las familias que habitan esa zona en África y para ello, nos basaremos en diferentes estudios previamente realizados por ONG ́s que trabajan desde hace tiempo en esa área. Finalmente se realizará un análisis global y un presupuesto del proyecto.Ítem Gestión y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Casa Higueras, Juan de la; Aguilera Tejero, Jorge; López Talavera, DiegoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Introducción a los sistemas fotovoltaicos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Aguilera Tejero, Jorge; Casa Higueras, Juan de laGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Métodos de diseño en ingeniería de los sistemas fotovoltaicos : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos; Nofuentes Garrido, Gustavo; Aguilera Tejero, JorgeGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Operación de sistemas fotovoltaicos : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos; De La Casa Higueras, Juan; Aguilera Tejero, Jorge; Del Jesús Díaz, María JoséGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente