Máster en Ingeniería de Minas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/13605
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería de Minas por Autor "Mendoza Vílchez, Rosendo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño de una planta de beneficio de fluorita(2021-07-22) Hidalgo Gallego, Manuel; Martínez López, Julián Ángel ; Mendoza Vílchez, Rosendo; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[es] Inicialmente se ha realizado un estudio de la geología y tectonica de la zona. Posteriormente, se ha realizado una recogida de muestras de fluorita de la mina “Fabiola” mediante rozas. En el laboratorio de la EPSL se han realizado diferentes ensayos mineralúrgicos para aumentar la ley. Una vez conocida la ley se han establecido junto a los ensayos los diferentes elementos que componen la planta de beneficio de fluorita.Ítem TÉCNICAS GEOFÍSICAS APLICADAS EN LA INVESTIGACIÓN DE YACIMIENTOS FILONIANOS BAJO RECUBRIMIENTO(2021-02-10) Mendoza Vílchez, Rosendo ; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] SE PRETENDE CONOCER LA EFICACIA DE DOS TÉCNICAS ELÉCTRICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA, LA TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA (ERI) Y LA POLARIZACIÓN INDUCIDA (IP), EN LA LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS FILONIANAS DELGADAS DE SULFUROS METÁLICOS BAJO RECUBRIMIENTO SEDIMENTARIO. PARA ELLO, SE HA SELECCIONADO UNA PEQUEÑA CUENCA CUATERNARIA CONOCIDA COMO “LA GARZA”, EN EL ANTIGUO DISTRITO MINERO DE LINARES-LA CAROLINA (SUR DE ESPAÑA). EL USO COMBINADO DE AMBAS TÉCNICAS (ERI E IP) HA PERMITIDO ANALIZAR LA MORFOLOGÍA DE LA CUENCA SEDIMENTARIA CONTROLADA POR UNA TECTÓNICA DE FRACTURACIÓN, ASÍ COMO LA PROFUNDIDAD DEL ZÓCALO PALEOZOICO INFRAYACENTE. POR OTRO LADO, SE HA CONSEGUIDO DETECTAR CON SUFICIENTE PRECISIÓN LAS POSIBLES ESTRUCTURAS MINERALIZADAS.