Máster en Ingeniería de Minas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/13605
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería de Minas por Autor "Martínez López, Juan Miguel"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estudio para la construcción de un espacio subterráneo, con túnel de acceso, por el método de cámaras y pilares, para usos múltiples, en la cuenca carbonífera del Guadiato (Córdoba)(2021-02-09) Lorite Ávalos, Manuel; Martínez López, Juan Miguel; Daza Sánchez, Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] El objeto del presente trabajo es un estudio para la construcción de un espacio subterráneo, para usos múltiples, en el terreno de la cuenca carbonífera del Guadiato, concretamente en el recinto de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, en la provincia de Córdoba, para contrastar la validez de los métodos geofísicos, en este caso sísmica de refracción, para la obtención de los diferentes parámetros de un terreno (Módulos de elasticidad, de Young, humedad, densidad, número de capas, etc.), comparándolos con los datos obtenidos con los métodos clásicos, de ensayos de laboratorio, por testificación en sondeo.Ítem Plan de restauración para la autorización de explotación de recursos de la Sección A) "Los Lobos", situada en el término municipal de El Ejido.(2021-02-09) García Ponce, Sonia; Martínez Jurado, José Luis; Martínez López, Juan Miguel; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Con el objeto de obtener el otorgamiento de una concesión regulada por la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, se ha realizado el presente plan de restauración del espacio natural afectado por las labores mineras de la Autorización de Explotación "Los lobos", correspondiente al número 790 del Registro Minero de Andalucía, situada en el término municipal EL Ejido (Almería). Su contenido se ha desarrollado siguiendo el esquema establecido en el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.Ítem Plan de restauración para la autorización de explotación de recursos de la Sección A) “Sofía”, situada en el término municipal de Alhendín (Granada).(2021-02-09) SANTOYO-TRIGO, MARÍA; Martínez Jurado, José Luis; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] Con el objeto de obtener el otorgamiento de una concesión regulada por la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, se ha realizado el presente plan de restauración del espacio natural afectado por las labores mineras de la Autorización de Explotación “Sofía”, correspondiente al número 366-0 del Registro Minero de Andalucía, situada en el término municipal Alhendín (Granada). Su contenido se ha desarrollado siguiendo el esquema establecido en el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.Ítem TÉCNICAS GEOFÍSICAS APLICADAS EN LA INVESTIGACIÓN DE YACIMIENTOS FILONIANOS BAJO RECUBRIMIENTO(2021-02-10) Mendoza Vílchez, Rosendo ; Martínez López, Juan Miguel ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y Minera[ES] SE PRETENDE CONOCER LA EFICACIA DE DOS TÉCNICAS ELÉCTRICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA, LA TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA (ERI) Y LA POLARIZACIÓN INDUCIDA (IP), EN LA LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS FILONIANAS DELGADAS DE SULFUROS METÁLICOS BAJO RECUBRIMIENTO SEDIMENTARIO. PARA ELLO, SE HA SELECCIONADO UNA PEQUEÑA CUENCA CUATERNARIA CONOCIDA COMO “LA GARZA”, EN EL ANTIGUO DISTRITO MINERO DE LINARES-LA CAROLINA (SUR DE ESPAÑA). EL USO COMBINADO DE AMBAS TÉCNICAS (ERI E IP) HA PERMITIDO ANALIZAR LA MORFOLOGÍA DE LA CUENCA SEDIMENTARIA CONTROLADA POR UNA TECTÓNICA DE FRACTURACIÓN, ASÍ COMO LA PROFUNDIDAD DEL ZÓCALO PALEOZOICO INFRAYACENTE. POR OTRO LADO, SE HA CONSEGUIDO DETECTAR CON SUFICIENTE PRECISIÓN LAS POSIBLES ESTRUCTURAS MINERALIZADAS.