CASTILLO MALDONADO, PEDROTEJERO QUIJADA, MIGUELUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia2024-10-302024-10-302024-10-30https://hdl.handle.net/10953.1/25507Este trabajo está enfocado a ofrecer una visión completa y compacta de las Guerras Púnicas, no sin antes comentar los primeros tratados diplomáticos entre la República Romana y el Estado Cartaginés, analizando, además, sus formas de gobierno y la estructura de sus respectivos ejércitos. Para comenzar, explico sus formas de gobierno, determinantes para entender las decisiones que se tomaron durante el conflicto. Seguidamente, comento la composición de las fuerzas militares de ambas potencias, las cuales eran completamente distintas, lo que ayudará a comprender el éxito de Roma en las tres guerras que se sucedieron, a pesar del ingenio de personajes tan brillantes como Aníbal Barca. Finalmente, narro cronológicamente los acontecimientos que tuvieron lugar en cada una de las tres Guerras Púnicas, que catapultaron a Roma como la mayor potencia del Mediterráneo.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5503.025504.01Guerras Púnicas, Cartago, Roma, Aníbal BarcaPunic Wars, Carthage, Rome, Hannibal BarcaROMA CONTRA CARTAGO: SU DIPLOMACIA Y EL TRANSCURSO DE LAS GUERRAS PÚNICASinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis