Agrela Romero, María BelénQuesada Romero, MartaUniversidad de Jaén. Psicología2020-10-282020-10-282020-10https://hdl.handle.net/10953.1/12689El Trabajo fin de Grado (TFG) que se presenta es un proyecto de investigación para conocer uno de los problemas sociales más acuciantes en la sociedad: la violencia de género. Muchas mujeres están sometidas al papel dominante y la violencia en múltiples formas que ejercen los hombres sobre estas. Pretendemos analizar en profundidad el discurso de los jóvenes en cuanto a la violencia de género y las canciones que se propondrán. Entendemos que la violencia de género es una problemática que se debe abordar en Trabajo Social. Esta profesión también actúa conociendo, previniendo y actuando sobre las necesidades sociales que afectan un amplio colectivo social.This final degree work that is presented it is a Proyecto investigation to know one of the most amazing social problems in the society: gender violence. Many women are submitted to the dominant role and violence in multiple shapes that men exercise over these. We intend to analyze in depth the discourse of young people regarding gender violence and the songs that will be proposed. We understand that gender violence is a problem that must be addressed in social work. This profession also acts by knowing, preventing and acting on the social needs that affect a broad social groupspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/6310.106310.116309.096307.05Conflicto Social y adaptaciónSocial conflict and accommondationtBienestar socialSocial welfarePosición social de la mujerWoman´s statusServicios SocialesSocial ServiciesVIOLENCIA DE GÉNERO : EL MACHISMO DE LAS CANCIONES EN JÓVENESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis