Muela García, Francisco JavierGiraldo García, AntoniaUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2022-12-052022-12-052022-12-05https://hdl.handle.net/10953.1/18650(ES) El presente Trabajo Fin de Grado consiste en un proyecto de intervención con personas con Síndrome de Down de la Asociación Down Córdoba y provincias. También se pretende dar a conocer qué es el Síndrome de Down, presentando y explicando las características que muestran estas personas. Este documento refleja un proyecto de intervención en un campamento de verano, de la provincia de Córdoba, sobre el medio ambiente, a través de la educación social, en el cual se cuenta con la colaboración del centro Síndrome Down y de los usuarios que pertenecen a dicho centro. La problemática del medio ambiente y consumo es un tema de interés social en el día de hoy, ya que la persona es responsable de las condiciones de nuestro planeta, de la contaminación y del consumo que se produce en el día a día. Por ello, es necesario potenciar el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la sociedad y sobre todo en la asociación Síndrome Down de Córdoba, para transmitir el problema y una serie de valores a las personas con diversidad funcional, ya que este colectivo se encuentra totalmente aislado sobre el tema y no tiene conocimiento sobre ello.(EN) That Final Degree Project consists of an intervention project with people with Down's Syndrome from Down's syndrome association of Cordoba and its provinces. It also aims to raise awareness of what Down's Syndrome is, presenting and explaining the characteristics that these people show. Furthermore, this document reflects an intervention project on the environment through social education in a summer camp, in the province of Córdoba, with the collaboration of the Down's Syndrome centre and the users who belong to the centre. Nowadays the problem of the environment and consumption is a topic of social interest due to the person who is responsible for the conditions of our planet, pollution and consumption that occurs on a daily basis. Therefore, it is necessary to promote the environment and sustainable development in society and especially in the Down's syndrome association of Cordoba, in order to transmit the problem and a series of values to people with functional diversity, as this group is totally isolated on the subject and has no knowledge about it.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Educación y desarrollo sostenible249958025802.04(ES) Educación ambiental, Síndrome Down, consumo, intervención, desarrollo sostenible.(EN) Environmental education, Down Syndrome, Consumption, intervention, sustainableEducación para el desarrollo sostenible y Medio Ambiente. Propuesta de intervención para las personas con Síndrome Downinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis