Alarcón Sierra, RafaelSánchez Fernández, CarmenUniversidad de Jaén. Filología Española2015-09-302015-09-302015-07-23http://hdl.handle.net/10953.1/1975En el siguiente trabajo analizaremos la obra de Juan Eslava Galán La mula, haciendo hincapié en cómo la parte histórica va solapándose con la ficticia y viceversa. También tendremos muy presente el modo narrativo que utiliza nuestro autor, destacando las maneras coloquiales que acercan la obra al lector, veremos el lado más humano de nuestra historia y los métodos que emplea Eslava para crear este clima de acercamiento. Para ello nos valdremos de distintos materiales (artículos, manuales, recursos electrónicos, mapas, etc.) que hemos ido usando para la elaboración del proyecto. Finalmente mostraremos las conclusiones a las que hemos llegado.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess6202.016202.02Crítica de textosAnálisis literarioAnálisis literarioLiterary analysisJuan Eslava Galán: La mulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis