MONTER BERGES, BEATRIZMUNUERA PARRA, MANUELAUniversidad de Jaén. Psicología2022-12-222022-12-222022-12-22https://hdl.handle.net/10953.1/19181(ES) Es importante trabajar la inteligencia emocional en adolescentes puesto que es una etapa de cambios difícil de afrontar en la que es complicado comprender sus propias emociones y las ajenas, por ello, es importante dotar de estrategias de afrontamiento a los más jóvenes. El proyecto se basa en una intervención compuesta por siete actividades organizadas en cuatro sesiones ejecutadas por un/una educador/a social, con supervisión y ayuda del educador/a del centro. La intervención será ejecutada en el Grupo Educativo de Convivencia (GEC) masculino de la provincia de Jaén, con adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años de edad. En las siguientes páginas podemos encontrar información sobre inteligencia emocional y la educación en la población infanto juvenil, así como conceptos de salud mental, ansiedad y depresión. El proyecto se origina por la necesidad emocional, en todos los aspectos, generada en los jóvenes y busca mejorar la inteligencia emocional así como comprender sus emociones y las ajenas. La metodología utilizada abarca tanto el ámbito individual como el grupal, fomentando un clima de confianza y adaptando las diferentes sesiones a las necesidades de cada participante, usando una metodología enseñanza-aprendizaje lúdica y motivadora. Es de relevancia subrayar que en un futuro cercano, el proyecto será trasladado a otros Grupos Educativos de Convivencia de la provincia andaluza, gestionados por la “Fundación Meridianos”.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5312.045802.995802.995801.07(ES) Adolescencia, inteligencia emocional, ansiedad, depresión, emociones.(EN) Youth, emotional intelligent, anxiety, depression, emotionsPROYECTO DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis