Abu-Helaiel Jadallah, Khader FaiezDe la Cerda Pineda, MaríaUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2025-10-102025-10-102025-10-10https://hdl.handle.net/10953.1/26846En este trabajo se ha realizado una investigación sobre contenidos matemáticos, concretamente sobre geometría y nociones espaciales, los cuales son términos que hemos podido comprobar que están muy presentes en nuestra vida cotidiana. Por lo tanto, es esencial trabajar estos contenidos en las primeras etapas del alumnado, como en este caso en Educación Infantil, para ayudar a que los niños y las niñas vayan desarrollando su pensamiento lógico-matemático. Posteriormente se ha diseñado una proyección didáctica con la que se pretende transmitir a los alumnos y alumnas dentro del centro educativo los contenidos sobre estos conocimientos, mediante metodologías en las que el alumnado tenga un rol activo, trabaje de forma colaborativa y cooperativa con el resto de compañeros y compañeras, y principalmente, aprenda a través del juego, que es la forma más eficaz.In this work, we conducted research on mathematical content, specifically geometry and spatial concepts, which we have found to be very present in our daily lives. Therefore, it is essential to work on these contents in the early stages of student learning, as in this case in Early Childhood Education, to help children develop their logical-mathematical thinking. A teaching approach was subsequently designed to convey these contents to students within the school, using methodologies in which students play an active role, work collaboratively and cooperatively with their classmates, and, above all, learn through play, which is the most effective way.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Espacio12041299GeometríaEnseñanzaAprendizajeMetodologíaGeometryTeachingLearningMethodologyOrganización y evaluación de la estructuración espacial y de los conocimientos geométricos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess