Cancer Pomar, Luis AntonioJurado García, AntonioUniversidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia2022-03-222022-03-222022-03-22https://hdl.handle.net/10953.1/16715A lo largo del trabajo podremos encontrar información respecto a catástrofes hidrológicas, qué ocurrió, dónde, por qué… además de conocer experiencias reales para entender mejor qué ocurre en la mente de una persona que está viviendo algo así. Pero, al mismo tiempo, información para entender qué es una catástrofe, qué es un riesgo, cuántos tipos de riesgo hay. En definitiva, se abarca distintos elementos para entender con claridad cómo, por qué y qué consecuencias pueden producirse tras una adversidad de estas dimensiones.Throughout the work we will be able to find information about hydrological catastrophes, what happened, where, why ... in addition to knowing real experiences to better understand what happens in the mind of a person who is experiencing something like this. But, at the same time, information to understand what is a catastrophe, what is a risk, how many types of risk exist. In short, different elements are covered to clearly understand how, why and what consequences can occur after adversity of these dimensions.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/25050754Inundación, catástrofe, vulnerabilidad, riesgo, experiencia personal.Flood, catastrophe, vulnerability, risk, personal experience.Riesgos y catástrofes hidrológicas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis