Muñoz-Sánchez, Juan-RCámara-Gallego, LidiaUniversidad de Jaén. Filología Española2020-01-082020-01-082020-01-08https://hdl.handle.net/10953.1/10510El presente trabajo académico se propone hacer un acercamiento a las obras literarias de la autora neoclásica María Rosa Gálvez, en concreto a su teatro, contextualizando el movimiento literario de su época y su situación de mujer escritora. Para hablar de las reglas neoclásicas del teatro me baso en los principales autores que definieron comedia y tragedia, como Luzán, Clavijo y Fajardo o Leandro Fernández de Moratín. En cuanto a la situación femenina, el trabajo consta de un breve recorrido histórico desde la concepción del pecado de Eva hasta el siglo XVIII. La autora, pieza central del estudio, cuenta con una breve exposición de su labor como traductora y sus obras líricas, además de un análisis poco profundo basado en las conclusiones extraídas de distintos investigadores de su obra.spainfo:eu-repo/semantics/openAccess62006702María Rosa Gálveztransgresiónmodelo de comportamiento neoclásicomisoginiaámbitos dramáticos femeninos"Preferí ser su amante, a ser su esposa": Una aproximación al teatro de María Rosa Gálvezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis