GONZÁLEZ COBALEDA, ESTEFANIAQUIRANTE RODRÍGUEZ, LUISA MARIAUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial2023-03-092023-03-092023-03-09https://hdl.handle.net/10953.1/19597El acoso laboral es la reiteración de comportamientos humillantes, violentos o discriminatorios que constituyen un riesgo para la salud y la seguridad del trabajador, afectando a su integridad personal, impidiendo o dificultando su relación laboral. El trabajador puede tomar acciones legales contra estos hechos, durante esta investigación analizaremos la legislación internacional hasta la nacional sobre este fenómeno, y como se ve influida nuestra legislación española con respecto a las directivas europeas, y los convenios de la OIT. Y finalizaremos con el papel que tiene el empresario al tener adherida la responsabilidad empresarial, debe prevenir y utilizar los medios necesarios para evitar que sucedan estos hechos. Palabras clave: acoso, legislación, prevención, empresa, protocolo.spainfo:eu-repo/semantics/openAccess630656055602Sociología del trabajoDerecho y legislación nacionalesTeoría y métodos generalesACOSO LABORAL: UNA VISIÓN GLOBAL Y PRÁCTICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis